Daniel Morales responde al grupo socialista recordando que se trata del proyecto más importante del municipio y que, hasta ahora, siempre ha contado con “buena salud política”
El alcalde del Ayuntamiento de Valverde, Daniel Morales, ante la polémica suscitada por la nota de prensa emitida por el Grupo Socialista del municipio capitalino reclamando que el Consistorio exija a Gorona del Viento asumir la deuda correspondiente al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, considera oportuno aclarar la situación en la que se encuentran los trámites vinculados a la Central Hidroeólica, siendo un proyecto de vital importancia para el desarrollo tanto capitalino como insular.
En este sentido, Morales desmiente que Gorona del Viento El Hierro, S.A., no haya cumplido con sus obligaciones, dado que la sociedad solicitó el fraccionamiento de pago, acogiéndose a los trámites aceptados por la normativa municipal, recibiendo respuesta positiva por parte del Ayuntamiento. Además la empresa participada por el Cabildo de El Hierro, acordó en Consejo de Administración el pasado mes de octubre constituir como garantía los bienes de denominados “Sistema de Bombeo Central Hidroeólica de El Hierro”, valorados en 3.325.336,90 euros.
“Es nuestra obligación la de velar por los intereses de los ciudadanos, como apuntan los compañeros socialistas, y en este sentido, estamos seguros de que facilitar los trámites, ejecuciones y colaborar con Gorona del Viento dentro de los márgenes que nos permite la normativa, es precisamente proteger los intereses de la población, pues no debemos olvidar que se trata del proyecto de mayor envergadura con el que cuenta nuestro municipio”, afirma Daniel Morales.
El alcalde, además, recalca que en torno al proyecto de Gorona del Viento, del que el Cabildo de El Hierro y, por tanto, los herreños, son propietarios mayoritarios, siempre ha prevalecido la colaboración y el acuerdo, tanto a nivel institucional, como político, “acuerdo implícito en la importancia que la Central Hidroeólica tiene para el devenir insular y que siempre ha sido reconocida por los representantes de esta Isla independientemente de los signos políticos”, añade.
No obstante, Daniel Morales recuerda que existen discrepancias entre la liquidación definitiva del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras emitida por el Ayuntamiento de Valverde, y lo reconocido por Gorona del Viento. La empresa expone que los cálculos de la mencionada liquidación realizada por el Consistorio incluyen conceptos no sujetos a la base imponible y alude que existen numerosas sentencias actuales en firme sobre procesos idénticos en los que así se determina. Por esta disconformidad, en junio del pasado año, el Consejo de Administración de Gorona del Viento, presidido por el socialista Alpidio Armas, acordó interponer un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento. “Es éste, interpuesto por su compañero de partido, el anterior presidente Armas, al que los socialistas se refieren en el comunicado”.
Por su parte, la presidenta actual de Gorona del Viento, Belén Allende, ha mantenido diversas reuniones con los representantes del Consistorio, a fin agilizar la búsqueda de soluciones a la liquidación de la conocida como “licencia de obras” y, a pesar de existir el mencionado recurso administrativo, el Consejo presidido por Belén Allende selló su compromiso de pago con el Ayuntamiento mediante el aplazamiento de deuda anteriormente citado con la garantía valorada en más de 3 millones de euros.
“Por esto, y ante el conocimiento de que estamos cumpliendo con nuestras obligaciones y los trámites siguen su curso por la vía normal, no entendemos ni el momento ni la forma en la que el grupo socialista suscita polémica, máxime en torno a un proyecto que siempre ha contado de buena salud política, en el que todos los representantes hemos reconocido la relevancia del sistema y con más razón si cabe ahora, cuando empezamos a recoger sus positivos frutos”, continua Daniel Morales. “No es ahora cuando debemos considerar la Central Hidroeólica como una herramienta de utilización partidista, sino como motivo de orgullo de trabajo conjunto con resultados tanto desde el punto de vista técnico, con la demostración de que las energías renovables pueden generar de forma masiva en territorios aislados, como desde otros socioeconómicos tales como los beneficios dinerarios que recibirá el Cabildo provenientes de su participación en Gorona, como el interés mediático, turístico, para la formación, etc.”, concluye el alcalde.