El informe presentado, no solo proporcionó una detallada visión de las regulaciones locales de contratación directa en estos países, sino que también ofreció consejos prácticos sobre cómo acceder a proyectos internacionales a través de esta vía. Se espera que esta iniciativa respalde a las empresas canarias interesadas en presentar proyectos a entidades de los países incluidos en el informe. Este apoyo se extiende a través de los socios de la entidad, promoviendo la internacionalización de las empresas canarias y facilitando su participación en proyectos internacionales.
La elaboración y difusión de este amplio estudio marca un hito significativo en el camino hacia una mayor comprensión de las posibilidades de expansión de proyectos para las empresas canarias en países estratégicos. Además, se ha anunciado que este estudio podrá ser complementado en el futuro con la inclusión de nuevos países que se alineen con las necesidades de las pymes canarias, ampliando así las oportunidades de negocio en el ámbito internacional.
Igualmente, se han elaborado una relación de potenciales socios locales en el exterior, en los países objeto del estudio, para favorecer las relaciones con empresas canarias y acelerar los casos de éxito en las empresas canarias.
Este evento demuestra el compromiso de las organizaciones involucradas en apoyar el crecimiento y la internacionalización de las empresas canarias, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para aprovechar al máximo las oportunidades de contratación directa en mercados extranjeros.