Más de 400 periodistas nacionales e internacionales han descubierto la oferta turística y los encantos de Tenerife gracias a las 45 visitas organizadas por el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, durante este año.
La directora insular de Turismo, Laura Castro, afirma que los viajes de prensa son una herramienta esencial para promocionar destinos turísticos. “Este año, expertos de Alemania, Francia, Italia y Japón han explorado las características de nuestro lugar para programas de televisión, plataformas digitales y medios impresos, lo que nos da la oportunidad de dar a conocer nuestra variedad de alojamiento, gastronomía, cultura y patrimonio".
El director de Turismo de Tenerife, David Pérez, ha comentado que han aumentado los viajes de prensa y familiarización para promocionar el destino turístico. La estrategia es mostrar todas las experiencias que ofrece Tenerife y deshacerse de los prejuicios. Esto se encuadra dentro del plan de marketing global. Los resultados son positivos, con una mayor diversificación de la demanda y un aumento del gasto medio por visitante.
Los periodistas nacionales son los que más se destacan con 168, seguidos por los de Reino Unido (141), Estados Unidos (40), Alemania (18) y Benelux (17). Además, también hay profesionales de otros países como Italia, Suecia, India, Japón o Corea.
A nivel nacional, la plataforma de viajes Minube es destacada por contar con 87 millones de visitas al año y grabar los principales atractivos de la isla. Turismo de Tenerife también organizó viajes de prensa con medios nacionales como Neo2, La Vanguardia Magazine, Vogue y El Mundo Viajes.
La British Guild of Travel Writers celebró su reunión anual en Tenerife con la presencia de medios como The Telegraph, The Guardian y Conde Nast.
Con el fin de promover el vuelo directo entre Nueva York y Tenerife, en Estados Unidos se llevó a cabo una acción con Global Child. Esta grabó un programa en la isla, que se transmite no sólo en Norteamérica, sino también en Latinoamérica, Asia y Australia. Global Child tiene más de 14 millones de espectadores únicos y un alcance potencial global de más de 780 millones de personas a través de diferentes plataformas digitales, canales de televisión y aerolíneas.
Tenerife fue el protagonista de un episodio del programa Eden, un planeta para salvar, emitido por el canal italiano 7. RonReizen, una plataforma multimedia holandesa, mostró los atractivos del destino durante 25 minutos. Desde Japón, el programa Tabi Salad de TV Asahi (uno de los más populares del país sobre viajes) grabó un episodio en la isla como parte de una serie dedicada a los Parques Nacionales de Canarias.