Más de 400 personas mayores de Gran Canaria han demostrado que la vejez no es una enfermedad en la primera carrera solidaria del mayor ‘Pasos por la Vida’ organizada por el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria IAS, con la colaboración del Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Canaria Lidia García y otras instituciones públicas y privadas.
El parque del Estadio Insular de Gran Canaria fue el escenario del evento que fue inaugurado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y la consejera de Política Social y Accesibilidad, Elena Máñez, que no pudieron evitar contagiarse de la energía y las ganas de diversión de los mayores, amenizados por la banda de música Guanche.
Los participantes corrieron en las distintas modalidades individual de 800 ó 1.500 metros con la opción de ir con un acompañante, en el equipo intergeneracional de 800 o 1.500 metros para parejas de un mayor y otro participante menor de 60, y un recorrido adaptado de 300 metros para mayores en silla de ruedas, con muletas o andadores con la opción de ir con acompañante.
"Esto es un canto a la vida", exclamó Morales, quien elogió que participaran tantas personas de todos los rincones de la isla. "Corresmos el riesgonde no atender a los mayored, pero tienen tantas cosas por transmitirnos, que da gusto".
Con esta iniciativa, que conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores, el IAS pretende eliminar la estigmatización de la edad. ”Queríamos organizar algo diferente para terminar con la discriminación que sufren las personas con mayor edad que tiene que ver con una imagen peyorativa que asocia la vejez a enfermedad”, subrayó Máñez.
Uno de los momentos más emotivos lo protagonizaron las corredoras de mayor y menor edad, Carmen Domínguez de 88 años, e Isabel Domínguez de 4, cuando recibieron un trofeo por su participación.
Las personas participantes realizaron un entrenamiento preparatorio para la carrera promovido por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Canarias.
El evento incluyó además otras actividades previas como cine en familia con la proyección de la película ‘Vivir sin parar” en los multicines Monopol de Las Palmas de Gran Canaria, las jornadas técnicas de entrenamiento para personas mayores impartida por doctores en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Tampoco quisieron perderse el evento los veteranos jugadores de la Unión Deportiva Las Palmas Roque Díaz, Luiso Saavedra, Luis Arbelo, Federico Páez, Félix Marrero, Juani Castillo, Tomás González y Juan Carlos Socorro, el ex rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor, y representantes de otros organismos colaboradores como CaixaBank, el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y la Asociación Canaria de Profesionales de la Gestión del Deporte.