www.canariasdiario.com
Más allá del Carbono, la novela nacida y publicada en Tenerife

Más allá del Carbono, la novela nacida y publicada en Tenerife

jueves 02 de septiembre de 2021, 12:56h
El tinerfeño Javier Fernández Alonso publica con éxito su primera novela de ciencia ficción

Santa Cruz de Tenerife tiene un nuevo escritor, Javier Fernández Alonso. Aunque nació allí, desde los siete años se trasladó a El Rosario. Ya desde entonces disfrutaba con la buena lectura que hoy le ha llevado a publicar su primera novela, Más allá del carbono, de la mano de la editorial SoldeSol.

De los buenos lectores dicen que surgen los buenos escritores y, así, Javier se inició en las letras desarrollando historias de pocas páginas a las que les encartaba una imagen con una frase y les confeccionaba con cartulina una cubierta. Poco a poco, fue ampliando el catálogo. Su soltura le llevó a desarrollar historias más largas acercándose cada vez más a la ciencia ficción.

Más allá del carbono ha sido la elegida para estrenarse en su carrera de escritor. «Se me ocurrió escribir esta novela mientras veía un documental donde Hawking realizaba un ejercicio de imaginación para, con lógica, adivinar posibles formas de vida extraterrestre». Nos dice Javier. Así, su novela desarrolla historias de viajes espaciales donde el lector descubrirá criaturas y parajes nuevos, con Ikhb de protagonista.

Javier nos comenta también sobre el proceso de documentación y la especial atención a los detalles que ha tenido que resolver, como determinar los factores atmosféricos y la repercusión en la temperatura o tipo de alimentos, así como cuál debería ser la composición biológica dominante. Esta última cuestión determinó el título: «El carbono es el elemento que predomina en cualquier forma de vida del universo, pero ¿qué pasaría si un ser poseyera otro elemento mayoritario? Sería un hallazgo revolucionario.» Más allá del carbono puede interpretarse, por tanto, como más allá de lo conocido.

Para desarrollar su argumento ha tenido un largo y apasionante proceso de investigación y documentación sobre la vida extraterrestre. Los datos que fue encontrando le ayudó a dar forma a su idea y conformar un abanico de criaturas fascinantes que aparecerán en su novela.

Pese a que Hawking le infundió la semilla para esta obra, la formación literaria de Javier Fernández es muy concreta dentro del género de la ficción, como el clásico Philip K. Dick, de quien absorbió el estilo de narrar con verosimilitud y cercanía mundos sórdidos y futuristas.

La novela, publicada recientemente, está pendiente de su presentación cuando la situación actual permita celebrarla con las medidas adecuadas. Sin embargo, ya se encuentra a la venta en la mayoría de las librerías de Tenerife y en Agapea y, para aquellos lectores que les gusta leer en formato digital, también disponible en epub.

Javier está muy ilusionado de haber publicado su novela, sobre todo por tener la oportunidad de ser leída. Ahora que comienza a recibir las primeras impresiones, siempre favorables, se ve más animado a publicar pronto su segunda novela, esta vez de género negro, que se encuentra en proceso de corrección, y a desarrollar el que será su tercer libro, acercándose a la línea de mundos de alternativos.

«Lo más gratificante de esta experiencia es que te lean y te escriban contando sus impresiones. Una vez que el autor termina la historia y la publica, queda libre de ser interpretada por cada uno y que la haga suya. Para todo el que quiera contactar conmigo, puede hacerlo a través de mi web jfernandezalonso.es».

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios