www.canariasdiario.com
Luchar contra el intrusismo en el transporte por carretera objetivo del Cabildo de Gran Canaria

Luchar contra el intrusismo en el transporte por carretera objetivo del Cabildo de Gran Canaria

jueves 08 de junio de 2017, 13:21h
Se realizarán inspecciones en empresas y en carretera con la colaboración de la Guardia Civil, Policía Local y en coordinación con otros organismos inspectores

La lucha contra el intrusismo y la ordenación del sector son los grandes objetivos del Plan de Inspección de Transporte por Carretera de Gran Canaria 2017 que ha presentado hoy el consejero de Transportes y Movilidad, Juan Francisco Trujillo.

La nueva campaña, en cumplimiento de las directrices y criterios establecidos por el Ministerio de Fomento y el Gobierno de Canarias, se llevará acabo con la colaboración de la Guardia Civil, de la Policía Local, así como la Autoridad Portuaria y en coordinación con otros organismos como Inspección de Trabajo y la Agencia Tributaria.

“El objetivo del nuevo Plan es reducir la competencia desleal y erradicar el intrusismo, además del fomento de las buenas prácticas para la ordenación del transporte por carretera en la Isla”, subrayó el consejero.

Para ello se realizarán, por un lado, actuaciones de inspección en empresas, tanto de transporte de mercancías como de personas, en las que se verificarán las autorizaciones para ejercer la actividad y se vigilará la realización de transporte público al amparo de autorizaciones de transporte privado.

También se inspeccionarán los tiempos de conducción y descanso, y en este sentido, Trujillo recordó que el período a controlar en la empresa será por regla general de los últimos 45 días, cotejando la actividad de los conductores con la información obtenida de los registros de los vehículos utilizados.

También se inspeccionarán las empresas de transporte de mercancías que nos han efectuado el visado de sus autorizaciones en 2016 y que sigan siendo titulares de vehículos de transporte.

Y se inspeccionarán las empresas de arrendamiento de vehículos con conductor para comprobar la existencia de los requisitos obligatorios como son un local u oficina abierta al público, los seguros obligatorios, el mantenimiento de una flota mínima, y las posibles sustituciones de vehículos sin comunicar porque no cumplen con los requisitos de antigüedad previstos.

En cuanto a las inspecciones en carretera, tanto en vehículos para el transporte de mercancías como de pasajeros, también se verificarán las autorizaciones, los tiempos de conducción y descanso, el exceso de peso. También serán inspeccionados el transporte turístico de ocio y recreo, los vehículos de arrendamiento con conductor, los vehículos que circulen formando caravanas, y los vehículos de transporte escolar.

La campaña además incluye la detección del transporte irregular que efectúan vehículos que, con apariencia de coches privados, en realidad realizan trayectos remunerados.

Trujillo detalló que el equipo de inspección del Cabildo está integrado por 6 personas, una jefa de sección, 4 inspectores y un basculero, que consideró insuficientes, pero que las medidas estatales de racionalización del gasto público impiden ampliar.

En el último año el equipo de inspección del Cabildo llevó a cabo 109 controles en el aeropuerto, entre 2 y 3 controles de peso semanales, 90 inspecciones en empresas de 13 municipios, 37 denuncias ciudadanas y 13 hojas de reclamaciones, que dieron como resultado un total de 1.456 expedientes sancionadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios