www.canariasdiario.com
LPGC acoge a 200 nómadas digitales en una nueva edición del Nomad City
Ampliar

LPGC acoge a 200 nómadas digitales en una nueva edición del Nomad City

miércoles 26 de septiembre de 2018, 15:52h
Las Palmas de Gran Canaria acoge a 200 nómadas digitales en una nueva edición del Nomad City
Las Palmas de Gran Canaria acogerá del 8 al 14 de octubre una nueva edición del Nomad City, el evento de referencia para los nómadas digitales en esta época del año y que reunirá en la capital más de 200 trabajadores remotos. Ponencias de expertos, marcas e instituciones se combinan con una agenda complementaria de actividades de ocio y cultura que vuelven a situar a la ciudad y la Isla como centro de atención internacional de estos profesionales.

La capital se ha convertido en los últimos años en un destino preferente a nivel global para los remote workers: profesionales de un perfil joven y activo que desarrolla su trabajo viajando por el mundo conectados a internet. “Gracias a atractivos como su buen clima durante todo el año, su oferta cultural y de ocio o su condición de enclave apto para deportes como el surf, se ha consolidado en este ecosistema, en el que también juegan un papel importante los espacios de trabajo colaborativo o coworking”, explicó el concejal de Ciudad de Mar y Promoción Económica, José Eduardo Ramírez, esta mañana durante la presentación del evento..

En esta tercera entrega del Nomad City han anunciado su participación Inerza, Doist, Hyve y la London School of Economics and Political Science y hasta 18 partners entre los que se incluyen varios espacios coworking ubicados en Las Palmas de Gran Canaria. La cita El Nomad City está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica y el Patronato de Turismo, y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El encuentro ya cuenta con unos 200 asistentes confirmados, de los que el 70% proceden de países como Reino Unido, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Holanda, Eslovenia, Suiza, Irlanda, Francia, Austria, Italia, Rumania, Rusia, Eslovaquia, Israel, Hungría y Ghana.

Empresas como Google, Trello o Evernote también participan en el Palacio de Congresos del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria en una agenda de ponencias acerca de cuestiones como el desarrollo profesional virtual y las claves para gestionar el cambio horario y para crear y manejar equipos de manera remota. Entre las actividades organizadas destaca también un breve seminario demostrativo sobre vuelo de drones organizado por la London School of Economics and Politics.

Los asistentes participarán, además, en una agenda de actividades de ocio en la ciudad y la isla, como en ediciones anteriores, que contribuyen a proyectar el destino turístico en el exterior como un enclave idóneo para los nómadas digitales.

Sólo en Las Palmas de Gran Canaria hay 13 espacios llamados de coworking, donde los trabajadores remotos cuentan con un espacios con conexión a Internet donde trabajar y mantener reuniones, y 3 colivings, alojamientos en los que los profesionales pueden convivir con otros trabajadores remotos y además, trabajar con comodidad.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios