Los Realejos incoa expediente de distinción honorífica al pueblo de Sabinosa a través de su agrupación folclórica
sábado 20 de febrero de 2021, 12:00h
Casi medio siglo de presencia de este colectivo en las Fiestas de Mayo realejeras avalan la especial vinculación socio cultural con el municipio
El Ayuntamiento de Los Realejos incoará en el próximo pleno municipal expediente de distinción honorífica en favor del pueblo de Sabinosa de El Hierro a través de su agrupación folclórica, por su dilatada presencia y protagonismo durante casi medio siglo en las Fiestas de Mayo realejeras con una especial vinculación con este municipio a través de su repetida participación tanto en el Festival de las Islas como en la Romería en honor a San Isidro y Santa María de la Cabeza.
“Durante más de cuatro décadas, cada mes de mayo, gaveteros (gentilicio de los habitantes de Sabinosa) y realejeros nos fundimos en un sentido abrazo socio cultural a través de la música popular hermanando las islas de El Hierro y de Tenerife en nuestras Fiestas de Mayo, viviendo con ellos momentos muy especiales como sus cantos y bailes en la noche del festival musical que homenaje a todo el archipiélago y con su acompañamiento con pitos, chácaras, tambores y sus particulares danzas en Romería y la emotiva entrada del santo a la iglesia matriz del Apóstol Santiago a su término”, destaca el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez.
Para el concejal de Fiestas de Los Realejos, José David Cabrera, que será el instructor de este expediente que se someterá a la valoración de entidades vecinales, sociales y culturales del municipio para adherirse a la propuesta, “es una oportunidad de dejar un sello perpetuo de la vinculación entre Sabinosa y Los Realejos en nuestra localidad durante todo el año y no sólo en mayo.
Esta formación herreña viene participando en las Fiestas de Mayo de Los Realejos en dos de sus actos más destacados, el Festival de las Islas, donde volverán a estar este año el 27 de mayo para interpretar la mazurca, el baile del vivo y el tango herreño, y en la Romería en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, que en esta edición será el 28 de mayo. Son ellos los encargados de acompañar al término de la misma en una emotiva danza la entrada de ambos santos a la parroquia matriz del Apóstol Santiago que los custodia.
La Agrupación Folclórica Sabinosa se fundó en el año 1931 y se compone a día de hoy de unos 60 integrantes, masculinos y femeninos, incluyendo niños. Entre sus proyectos a corto plazo se encuentra el de la consolidación de una escuela para fomentar el aprendizaje de sus tradiciones a nuevas generaciones para dar garantía de perpetuidad a las mismas. Este 2017 es además especial para los herreños porque en su ciclo de cada cuatro años celebrar la Bajada de la Virgen de Los Reyes la próxima edición será la de este 1 de julio.
Seguramente sean ingredientes como esos, que nos sirven de ejemplo, los que un día cautivaron a tantos realejeros que nos siguen pidiendo que cada año aportemos nuestro granito de arena para que la presencia herreña nunca falle a nuestras fiestas. Tengan por seguro que lo que esté en nuestras manos se hará para que nunca perdamos ese nexo cultural.