El presidente del CGCOM, el doctor Tomás Cobo, ha insistido en la necesidad de unir fuerzas de manera cohesionada "para llegar a grandes acuerdos que permitan avanzar en la reconstrucción del Sistema Nacional de Salud, un modelo en crisis y que resulta fundamental para garantizar la justicia social en nuestro país".
Previamente a la pandemia, el Consejo General de Médicos ya manifestó la necesidad de contar con un gran pacto de Estado por parte de todas las fuerzas políticas para "reconstruir y proteger" un modelo sanitario que "ha sido emblema de la marca España y pilar del estado del bienestar". Ahora, según manifiesta el colectivo, "la situación crítica de la Atención Primaria y la planificación en recursos humanos del SNS son las tareas que requieren un abordaje más urgente y prioritario".
Ante el contexto actual, desde la corporación médica se ha reiterado el ofrecimiento para colaborar como asesores de la administración con el único objetivo de buscar consensos que redunden en promover la mayor calidad asistencial para los pacientes. Para ello, según recuerdan, "es imprescindible contar con quienes hacen posible la sanidad, sus profesionales".
COMISIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL
En este sentido, la corporación médica recuerda que en 2020 presentó en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados un documento de 45 propuestas que fue respaldado por la mayoría de fuerzas parlamentarias. Igualmente, ha participado en la elaboración del Plan España 2050.
Finalmente, el presidente del CGCOM ha expresado su "más absoluto compromiso con el actual modelo sanitario, que es universal, público y gratuito". No obstante, el doctor Cobo ha admitido que el sistema "necesita una serena y profunda revisión que garantice su sostenibilidad y en el que los médicos jugamos un papel esencial".