"Los lastres del presupuesto de Educación para 2019 hipotecarán al próximo Gobierno"
jueves 08 de noviembre de 2018, 15:00h
Esther González reprocha al Ejecutivo de CC que incumpla el compromiso de llegar al 4% del PIB y el escaso interés con el objetivo legal del 5%, en 2022
Nueva Canarias (NC), denunció, en la presentación de los presupuestos de la Consejería de Educación y Universidades para 2019, que los lastres que deja el Ejecutivo de CC en este departamento hipotecarán al nuevo gobierno que salga de las urnas el próximo 26 de mayo. La presidenta del grupo parlamentario de NC, Esther González, reprochó a la titular de este departamento, Soledad Monzón, que incumpla con el “compromiso” adquirido y apoyado en la Cámara para llegar, el próximo año, al 4% del PIB y el “escaso” interés demostrado con respetar el “objetivo legal” de invertir el 5% del PIB en 2022.
El primer error cometido por el Ejecutivo de CC, según Esther González, es que el presupuesto de Educación crezca un 4,17%, “muy por debajo” de la media del incremento del conjunto de las consejerías, situado en un 6,3%. Otra realidad demostrable, según González, es que estas cuentas son menores que las disponibles hace una década. En 2009, a las puertas de la crisis económica, el Gobierno de Canarias tuvo un presupuesto educativo de 1.750 millones de euros frente a los 1.716 millones de euros del próximo año.
Para “detrás como los cangrejos”, recriminó, “también· en el cumplimiento de la Ley canaria de Educación. “Persisten en incumplir el objetivo legal” de llegar al 2022 a una inversión del 5% del PIB. Pero además “tampoco han sido coherentes” con el compromiso que adquirieron en el Parlamento, el pasado 26 de septiembre, al votar a favor de una proposición no de ley para que el gabinete de Clavijo incorporara, en este proyecto de ley, un presupuesto para Educación situado, “como mínimo”, en el 4% del PIB. Un mandato respaldado por la unanimidad del Parlamento, por el Consejo Escolar, el Diputado del Comun, las juntas de Personal Docente, las dos universidades y un numeroso grupos de claustros y de asociaciones de madres y padres de alumnos, recordó.
En opinión de NC, “queda claro que la irresponsabilidad” del Ejecutivo de Clavijo será una hipoteca para el nuevo equipo de gobierno que salga de las urnas el próximo 26 de mayo, observó Esther González.
Para la diputada del grupo nacionalista progresista, es significativo que 57 millones de euros de los 68 millones de euros de incremento se vayan a capítulo 1 de personal que sirven para remontar las consecuencias de los recortes pero, ademas, lo que implica, tal y como puntualizó, es que “no habrá más y tampoco mejores” servicios.
Un nuevo “fracaso y otro incuplimiento” gubernamental se da en la escolarización de los niños de cero a tres años. Denunció que sólo se destinen 4,5 millones de euros, “ridícula” cantidad para la comunidad que ocupa, una vez más, el último lugar” con menores integrados en esta “importante” etapa educativa. “Nuevamente este Gobierno deja una tarea que es de su competencia al libre albedrio del Ejecutivo estatal”, cuestionó Esther González.
Para NC, una medida a destacar es la creación de un nuevo proyecto denominado “atención a la diversidad y convivencia”, dotado con 1,1 millones de euros, “fundamentalmente por el componente de igualitarismo que la misma contiene”.
Sin embargo, González discrepó con la reducción de la dotación del proyecto de “uso y calidad TIC” que ha pasado de los 8,4 millones de euros de 2018 a los 5,5 millones de euros para 2019. En relación a la financiación de las dos universidades públicas, “no se ven beneficiadas por el supuesto más expansivo presupuesto de la historia de Canarias”, aseveró.
Más cuestiones llamativas, prosiguió, la disminución en un 38% de las ayudas al transporte de estudiantes de las islas no capitalinas, lo que demuestra el “escaso éxito de la medida anunciada a bombo y platillo” por Clavijo. “Malos tiempos corren para la educación y su futuro en Canarias”, auguró la presidenta del grupo parlamentario de NC.