Coincidiendo con la celebración mañana domingo del Día de la Madre, la Consejería de Sanidad informa de que los hospitales del Servicio Canario de la Salud registraron, desde que se decretó el estado de alarma el pasado 14 de marzo y hasta el pasado jueves, día 29 de abril, un total de 1.309partos en los que nacieron 1.331 bebés.
Por centros, en el Hospital Materno Infantil de Canarias, en Gran Canaria, se han atendido 459 partos, nueve de ellos gemelares, en los que nacieron 468 nacimientos: 234 niños y 234 niñas.
El Hospital Universitario de Canarias (HUC), en Tenerife, atendió 247 partos, de los que seis fueron gemelares y en los que nacieron 250 bebés: 127 niños y 123 niñas. La edad media de las madres en este centro fue de 31 años.
En el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, también en Tenerife, se han producido 327 partos, de los cuales ocho fueron gemelares, y en los que nacieron 335 bebés: 174 niñas y 161 niños, siendo la edad media de las madres los 32 años.
En Lanzarote, el Hospital Doctor José Molina Orosa, atendió desde el 14 de marzo 136 partos, uno de ellos gemelar, en los que nacieron 68 niños y 68 niñas y la edad media de las madres fue de 35 años.
En el Hospital General de Fuerteventura nacieron 113 bebés, 54 niños y 59 niñas, en 110 partos, tres de ellos gemelares, y la edad media de la madre fue de 31 años.
El Hospital General de La Palma registró durante este periodo 18 partos en los que nacieron 9 niños y 8 niñas y la edad media de las madres fue de 30 años.