www.canariasdiario.com

Los helicópteros del GES incrementan un 14% sus operaciones

viernes 20 de febrero de 2015, 18:39h
helicoptero-gesLos cinco helicópteros del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias realizaron 662 intervenciones de Seguridad y Emergencias en 2014, frente a las 567 del año anterior, cantidad que representa un incremento del 14% respecto a 2013.

La mayoría de estas intervenciones, concretamente el 61%, se destinaron a operaciones de salvamento y rescate, con un total de 405 de las 662 registradas en el año. Estas operaciones supusieron 1.109 horas de vuelo, de las cuales, 432, se dirigieron a los dispositivos de salvamento y rescate.

Asimismo, en el marco de estas intervenciones, sólo trece se incluyeron en los supuestos legales vinculados a la generación de tasas por actividades de riesgo, imprudencias o negligencias, informó el Ejecutivo regional en un comunicado.

Por su parte, el resto de horas de vuelo se distribuyó entre los servicios de colaboración con otras instituciones, como ayuntamientos o cabildos con los planes de autoprotección, dispositivos contra incendios, horas de instrucción o entrenamiento y traslados u otro tipo de operaciones.

CINCO HELICÓPTEROS MULTIFUNCIONALES BELL 412

El Gobierno de Canarias dispone de una flota de cinco helicópteros multifuncionales BELL 412, con base en El Hierro (AH-71), Gran Canaria (AH-31), Fuerteventura (AH-21), Tenerife (AH-41) y La Palma (AH-51).

Aquí, por aeronave, número de vuelos y horas, el AH-41, con base en Tenerife, se situó en primer lugar, con 254 vuelos y 281 horas.

En segundo lugar, por número de vuelos, se situó el AH-31, con base en Gran Canaria, que efectuó 125 servicios de rescate y salvamento en general, así como rescate y evacuación de personas. También en segundo lugar, por número de horas, se colocó la aeronave de Fuerteventura, el AH-21, con 225 horas, situándose por encima de las 216 horas con 25 minutos de la aeronave de Gran Canaria.

En tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente, por número de vuelos, figuraron las aeronaves de Fuerteventura, El Hierro y La Palma, con 110, 76 y 73 vuelos anuales realizados en servicios de salvamento, rescate, transporte y evacuación, que representaron un montante total de 225, 204 y 181 horas, respectivamente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios