www.canariasdiario.com
Los guanches veneran a la Patrona de Canarias
Ampliar

Los guanches veneran a la Patrona de Canarias

martes 15 de agosto de 2023, 03:00h
Este 14 de agosto, día previo a la celebración de Nuestra Señora de Candelaria, Patrona del Archipiélago Canario, la Villa Mariana recibió a muchos peregrinos que quisieron acercarse a ver a la Virgen y disfrutar de los tradicionales actos que, por la tarde, se sucedieron en la Plaza

La imagen de la Virgen de Candelaria salió de la Basílica y tuvo lugar la representación del hallazgo de la Virgen de Candelaria a cargo del Colectivo Guanches de Candelaria. “Este es el acto central, distintivo e identificador de las Fiestas de Candelaria, que cada agosto congregan en el municipio a miles de romeros procedentes de toda la isla. La “Ceremonia Guanche”, como se conoce popularmente, fue la primera teatralización de carácter religioso-festiva de Canarias en la que estuvo presente la memoria histórica de los antiguos pobladores del Archipiélago y de sus descendientes. Aunque sabemos que se remonta, al menos, al siglo XVIII, se desconoce el cómo y cuándo de la primera representación” explicó Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, agradeció al Colectivo Guanches de Candelaria la implicación y cariño que cada año brindan al pueblo celebrando la representación.

Seguidamente, comenzó la procesión nocturna hasta El Pozo. Esta es el epílogo de la Ceremonia, durante el cual la imagen de la Virgen es trasladó con los mayores honores por las calles de la Villa, acompañada de la Banda de música Las Candelas, autoridades y todo el público. La Patrona retornó a la Basílica alrededor de la media noche, donde los guanches se arrodillaron ante ella y la despidieron con devoción y júbilo hasta el próximo año.

Entre las autoridades presentes estaban la alcaldesa, Mari Brito, y la corporación municipal, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, y varios concejales. Por parte del Cabildo, el consejero, Efraín Medina. El Prior, Juan Manuel Martínez, encabezó la comitiva de los Padres Dominicos. Además, no quiso perderse la cita el Teniente General Jefe del Mando de Canarias, Julio Salom.

Al regreso de la imagen, desde el balcón del Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo cantaron la candelariera Alba Fariña y Fernando Santana. José Manuel Martínez, Rector de la Basílica, saludó a todos los peregrinos dándoles la bienvenida. Chago Melián cantó el Ave María desde el mismo espacio y emocionó a las miles de personas que se encontraban en la Plaza. Todo esto constituye los honores que se rindieron a La Morenita en la noche previa a su Día Grande.

La última actividad de la noche estuvo coordinada por la vecina Gracita González, a las 00.00 horas, comenzó en la Plaza la Noche de parrandas en memoria de Rosaura Marrero Fariña con el grupo Recordar es vivir, parranderos y solistas venidos de toda la isla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios