Más de un centenar de empresarios canarios ya se han beneficiado del programa europeo Erasmus para Jóvenes Emprendedores gracias a la intermediación del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) -dependiente del área de Economía del Gobierno de Canarias-, que opera en las Islas desde 2009 como centro de enlace entre emprendedores noveles y empresarios experimentados que quieran participar de esta experiencia de aprendizaje y 'networking' transnacional. El marco geográfico de esta iniciativa abarca los 28 Estados miembros de la UE y países participantes en el Programa COSME, lo que hace un total de 37.
Recientemente, la Comisión Europea ha puesto en marcha el piloto EYE Global que amplía a nuevos destinos las estancias subvencionadas para emprendedores que residan en la Unión Europea, incorporando tres nuevos países de acogida: EE.UU. (estados de Nueva York y Pensilvania), Singapur e Israel.
Erasmus para Jóvenes Emprendedores promueve el intercambio de buenas prácticas y el refuerzo de las competencias para el emprendimiento a través de la colaboración 'mano a mano' entre un empresario A -con un negocio puesto en marcha en los últimos tres años o bien con un plan de empresa viable- y un empresario B -con una actividad profesional ya consolidada-, en sendos países participantes. El empresario novel realiza una convivencia empresarial de uno a seis meses con el empresario de acogida en su entorno real de trabajo, contando durante todo el proceso con el apoyo y asesoramiento de las oficinas de intermediación que interactúan para el éxito del intercambio.
La Comisión Europea financia con hasta 1.100 euros mensuales las estancias de nuevos y futuros emprendedores en otro país, trabajando con un empresario que hará las veces de mentor y del que podrá aprender 'in situ' a gestionar un negocio. Para ello, los aspirantes deberán formalizar previamente su registro a través de una entidad intermediaria del Programa, siendo el ITC el contacto local para Canarias.
Paralelamente, este Erasmus fomenta la participación de empresarios con experiencia dilatada que tienen en propiedad o dirigen como socios una micro o pequeña empresa con más de tres años de actividad y que deseen explorar nuevas perspectivas y oportunidades de negocio en el exterior, acceder a contactos internacionales y alimentarse de las nuevas ideas y propuestas que le aporta el emprendedor en acogida.
Aprender a emprender con Erasmus
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) actúa como centro de intermediación de Erasmus para Jóvenes Emprendedores a través del proyecto OPEN-EYE, en cuyo consorcio participan organizaciones de Italia, España, Alemania, Letonia, Bélgica, Eslovenia y Austria.
El ITC actúa como instrumento del Gobierno de Canarias para apoyar la creación y consolidación de una nueva generación de emprendedores cualificados en el Archipiélago. En este sentido, el Instituto invita a promotores de iniciativas empresariales en Canarias, de cualquier sector o tamaño, a acogerse a este programa y beneficiarse de las ventajas competitivas de estar conectados con homólogos en otros países y establecer relaciones fructíferas que les permitan acceder a nuevos mercados y potenciales clientes.