www.canariasdiario.com

Los delincuentes sexuales en Canarias

miércoles 09 de marzo de 2016, 13:56h

El pasado 1 de marzo entró en vigor el Registro Central de Delincuentes Sexuales, donde deberán acreditarse todos aquellos que trabajen habitualmente con menores para demostrar que no han sido condenados por estos delitos. Un gran paso -que viene un poco tarde, todo sea dicho- para erradicar la pedofilia y la corrupción de menores que hoy sabemos que no es puntual. Hay un mundo soterrado en el que estas abominables prácticas son el pan de cada día, alienando la personalidades de unos jóvenes que verán la vida más gris tras estos sucesos. Ahí tenemos el caso del karateka Torres Baena, por poner un claro ejemplo. Nadie decía nada.

En el caso de Canarias, esta noticia es más importante incluso si tenemos en cuenta la cantidad de delitos sexuales en el Archipiélago, que nos sitúa a la cabeza en número de agresiones por habitante, solo por detrás de Baleares. ¿Casualidad?. No lo parece, habida cuenta de la cantidad de delincuentes extranjeros -europeos mayoritariamente- que encuentran en nuestras Islas en reducto perfecto para escapar de la justicia y, si la ocasión se presenta, añadir más fechorías a su currículo.

No obstante, entre los más de 2.000 expedientes abiertos por ataques de índole sexual, la mayoría hablan de canarios varones entre 20 y 45 años. Una lastra de nuestra sociedad que hay que erradicar con pedagogía y mucha educación, desde jóvenes, para criarnos con valores de igualdad que no permitan más abusos de poder. Al final es a lo que se reduce todo para el agresor, “lo hago porque puedo”, y gracias a este nuevo registro, no podrán tan fácil, al menos con nuestros niños.

Educación, educación y más educación. Solo así podemos evitar más agresiones y ayudar a l@s afectad@s a que denuncien. Que desaparezcan los agredidos culpables de nuestra sociedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios