www.canariasdiario.com
Los canarios son los que más importancia dan a la cuesta de enero

Los canarios son los que más importancia dan a la cuesta de enero

jueves 21 de enero de 2016, 19:23h
Los canarios son los que más importancia dan a la cuesta de enero ya que más de seis de cada diez consideran este periodo "especialmente difícil", aunque ocupa el cuarto lugar en su lista de preocupaciones, según el 27,8% de los encuestados por el comparador Rastreator.com.

Se sitúa por detrás de la comida (66%), la energía (54,6%) y la vivienda (51,6%), y en menor medida les preocupan los gastos en la cuesta de septiembre o 'vuelta al cole' (16,5%), los gastos derivados de la tarjeta de crédito (15,5%), las vacaciones de verano (12,4%) o las compras en rebajas (11,3%). Tan solo un 7,2% afirma sentirse tranquilo en este aspecto.

No en vano, el 45,4% cree que esta cuesta de enero será menos dura que la del año anterior, aunque aún hay un 54,6% que considera que será peor.

Debido a esa inquietud, los canarios recurren a planificar sus gastos y tomar medidas de ahorro con antelación, para rebajar los efectos de la cuesta de enero.

Un 83,5% recurre a la comparación antes de decantarse por adquirir un artículo determinado y un 80,4% aprovecha el periodo de rebajas para realizar las compras necesarias con el fin de ahorrar.

Además, un 65% opta por reducir sus actividades de ocio y tiempo libre. Otras de las medidas tomadas por la población canaria son planificar sus grandes gastos anuales para que no les coincidan con este momento (58,8%), intentar ahorrar durante el resto del año para que este periodo no afecte a su economía (57,7%) o utilizar la paga extra de diciembre para hacer frente a estos gastos (51,6%). Aún así, más de un tercio de la población encuestada (36%) no consigue hacer frente a este temido periodo.

En este sentido, aunque un 57,7% de los canarios encuestados limitó su gasto en diciembre por temor a la cuesta de enero, esta cifra es diez puntos porcentuales inferior a la registrada en 2015, lo que denota un mayor optimismo de las familias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios