“El PSOE, socio sumiso de CC, se opuso a un nombramiento perfectamente compatible con la Constitución por un mero afán anticlerical”, dice el portavoz popular
El portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Tenerife, Sebastián Ledesma, recordó ayer que el nombramiento de la Virgen de Candelaria como presidenta Honoraria y Perpetua del Cabido de Tenerife “ha sido un salto hacia delante de Carlos Alonso, que vio la oportunidad de apuntarse de nuevo al populismo y no lo dudó ni un momento, pese a que no contaba con los instrumentos ni con los apoyos necesarios para sacarlo adelante”.
Ledesma recordó que, si finalmente ha sido posible distinguir la Virgen de Candelaria por parte de la corporación insular, ha sido gracias al voto de los consejeros del PP en el Cabildo de Tenerife durante el pleno celebrado el pasado viernes, “ya que Carlos Alonso fue incapaz de obtener el respaldo de sus socios en la corporación, el PSOE, para sacar adelante el proyecto que hizo público en los medios informativos saltando al vacío sin red y con riesgo de verse envuelto en el mayor de los ridículos al no poder materializar la ofrenda a la patrona”.
El portavoz popular manifestó a este respecto que cuando el presidente del Cabildo anuncio su intención, “producto de una arrebato de religiosidad que no esperábamos de él”, el Reglamento de Distinciones y Honores no contemplaba la posibilidad de un nombramiento de estas especiales características, por lo que hubo que proceder a modificarlo a la carrera para darle cabida”.
“Nosotros creemos que las circunstancias en las que se ha procedido a distinguir a la Virgen de Candelaria demuestran el oportunismo con que se maneja Carlos Alonso”, dijo Ledesma, quién precisó que pese a todo ello el Grupo Popular ha dado su apoyo al nombramiento de la Patrona como presidenta honoraria y perpetua del Cabildo porque con ello da respuesta “al sentir de nuestra gente en todos los sentidos, en algunos casos por la devoción que profesan a la Virgen y en otros casos por el respeto que suscita su figura en el ámbito de nuestras costumbres y nuestra cultura”.
Frente a las críticas de otros grupos, el portavoz popular puntualizó que el Grupo Popular ha tenido en cuenta al darle su respaldo que el nombramiento de la Virgen de Candelaria tiene todo el amparo constitucional, “porque España es un Estado aconfesional, lo no quiere decir que seamos un estado anticlerical y que haya que perseguir a la religión católica como sea tal y como algunos pretenden”. Ledesma se remitió en este sentido al artículo 16.3 de la Constitución que dice: "Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrá las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones."
Sebastián Ledesma expresó su extrañeza por la decisión del Grupo Socialista de oponerse a la distinción otorgada por el pleno del Cabildo a la Virgen de Candelaria “siendo, como han sido durante todo el mandato, un socio sumiso de Coalición Canaria (CC)”.
Además señaló que le llama la atención que el PSOE haya votado en contra del nombramiento cuando la realidad es que “vemos cotidianamente a sus cargos públicos en misas y procesiones, sin ir más lejos el pasado 15 de agosto en la Festividad de la Virgen de Candelaria, y a alcaldes del PSOE nombrando a sus respectivas patronas municipales como alcaldesas honorarias y perpetuas”. “¿Cómo cabe interpretar esto? Yo diría que se llama hipocresía y afán populista cuando se defienden postulados tan anticlericales como el que ha impedido a sus consejeros en el Cabildo hacer una distinción a un figura que forma parte de nuestra idiosincrasia con independencia de las creencias religiosas de cada cual”, dijo.
Por su parte, el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Candelaria, Juan Miguel Olivera, mostró su preocupación por las circunstancias en las que la Virgen de Candelaria ha sido elegida presidenta honoraria y perpetua de la Isla, es decir, “con el voto en contra del PSOE”. “Si bien podemos estar en desacuerdo con las formas que adoptó Carlos Alonso para el nombramiento de presidenta honoraria de la Virgen de Candelaria sin el consenso de todos los grupos políticos y de la sociedad tinerfeña en general, una vez la propuesta sobre la mesa, me sorprende que el grupo de gobierno de Candelaria y su alcaldesa, María Concepción Brito, haya antepuesto la disciplina del PSOE al interés particular del municipio de Candelaria, que recibe al año miles de visitantes por tener a la Virgen, lo que permite que directa o indirectamente se desarrolle el comercio y se creen puestos de trabajo en nuestro municipio”, precisó Olivera.
El concejal popular tiene claro que “esta propuesta va más allá de la iconografía religiosa dado que la Virgen de Candelaria es referente de todos los canarios y de aquellos que han tenido que emigrar al extranjero, para los que es un símbolo de nuestra identidad y tradición. “El grupo de gobierno socialista tiene una Concejalía de Identidad Canaria dada la importancia de la Virgen y la cultura guanche en nuestro municipio y sin embargo en este asunto han mirado por otro lado, quizás por no molestar a sus aliados de SSP en este último periodo de mandato”, concluyó.