www.canariasdiario.com
Lavandera: “Este Gobierno ha dado respuesta a una situación que ningún Presupuesto podía prever, lo opuesto al ‘sálvese quien pueda’ del PP”
Ampliar

Lavandera: “Este Gobierno ha dado respuesta a una situación que ningún Presupuesto podía prever, lo opuesto al ‘sálvese quien pueda’ del PP”

sábado 18 de junio de 2022, 13:36h

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, valora la gestión económica-financiera del Gobierno de Canarias reflejado en el informe de la Audiencia de Cuentas correspondiente a 2020, y destaca el aumento de la inversión en los servicios públicos de 1.200 millones de euros en dos años; el bajo endeudamiento público, y la mejora en los niveles de ejecución de obra pública

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, ha valorado este viernes [17] la gestión económica y financiera del Gobierno de Canarias en estos dos últimos años tras la pandemia del Covid-19, y ha destacado como principales avances el aumento de la inversión en los servicios públicos de 1.200 millones de euros en este periodo; el bajo endeudamiento público, y la mejora en los niveles de ejecución de obra pública.

Lavandera intervino en la comisión parlamentaria de Hacienda sobre el informe de la Audiencia de Cuentas de fiscalización de la cuenta general de la Comunidad Autónoma de Canarias en 2020, durante la que aseguró que los datos ofrecidos muestran el “compromiso” del Gobierno de España para ayudar a las comunidades autónomas, “dando respuesta a una situación que ningún Presupuesto podía prever, una respuesta diametralmente opuesta al sálvese quien pueda que practicó el Partido Popular en la anterior crisis”.

El diputado socialista recordó en este sentido los 551 millones de euros extraordinarios que llegaron del Estado para cubrir el incremento del gasto ocasionado por la crisis de la pandemia. “Una inversión que fue posible gracias a las políticas de servicios públicos y al sistema de financiación de las comunidades autónomas, cuya actualización a largo plazo no se puede realizar por la incapacidad de llegar a pactos de Estado por parte de la oposición en las Cortes Generales”.

El diputado socialista destacó también los avances del Gobierno de Canarias en su gestión económica a pesar de la parálisis de la actividad que supuso la pandemia, y tener que hacer frente a la importante bajada de la recaudación derivada de la paralización económica y los ingresos públicos, como la disminución del REF en 548 millones de euros. “En 2019 también hubo una caída de ingresos con respecto a 2018, pero por motivos preelectorales y una bajada irresponsables de impuestos de la derecha”.

En esta línea, también resaltó el aumento de gastos derivados de la pandemia al que tuvo que hacer frente el Ejecutivo autonómico por la pandemia, en especial en Sanidad y Educación, y que el diputado socialista calificó de “reto importante”, que no impidió incrementar la inversión en los servicios públicos en 1.200 millones de euros “en tan solo dos años”.

Asimismo, Lavandera hizo hincapié en el aumento de las inversiones a pesar de los condicionantes de la pandemia, como la mejora continua en la ejecución del Convenio de Carreteras, que se ha incrementado un 177% en dos años, “una tendencia que sigue al alza en 2021 y 2022”.

Para el portavoz adjunto socialista, otro aspecto de “exclusiva gestión presupuestaria” fue la introducción de un sistema simplificado de dirección por objetivos para 2021, “avanzando en los principios de buen gobierno”, así como mantener el bajo ratio de endeudamiento público, “que nos da garantías de poder seguir actuando en un escenario de incertidumbre que a día de hoy no ha concluido”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios