El Cabildo, a través del Plan de Acción por el Empleo de Tenerife, ha favorecido la formalización de 129 contratos laborales gracias a las subvenciones otorgadas con cargo a la quinta y última convocatoria de subvenciones de este plan, destinada a pequeñas y medianas empresas y cuyo objetivo principal es fomentar la contratación de personas en situación de desempleo. En esta última convocatoria, que contó con un importe de 425.000 euros, y que concitó la presentación de 239 solicitudes (la más concurrida), se subvencionó a 34 pymes.
El vicepresidente y consejero de Empleo, Efraín Medina, indicó que "el objetivo de este Cabildo y de su presidente, Carlos Alonso, es seguir apostando por disminuir el número de desempleados de esta isla con políticas activas de empleo, creando herramientas efectivas y eficientes como lo son los planes de acción por el empleo, la iniciativa Barrios por el empleo, las denominadas lanzaderas de empleo, destinadas a los jóvenes, y el apoyo a los emprendedores".
Pormenorizando, de los 129 contratos laborales que se han formalizado en esta quinta convocatoria del Plan de Empleo, el 78% son de carácter indefinido frente al 22% de contratos temporales. Asimismo, los contratos a jornada completa constituyen el 89% , frente a los parciales, que suponen el 11%. En este caso hay que tener en cuenta que la jornada parcial mínima que se subvenciona corresponde al 22% de la total. En cuanto a sectores de actividad, la mayoría de empresas pertenecen al sector servicios, dentro del que destaca el comercio y la restauración.
Por distribución geográfica, la mayoría de empresas subvencionadas proceden del área metropolitana: 27 contratos formalizados en Santa Cruz de Tenerife y 24, en La Laguna; le sigue el municipio de Adeje, con 14 contratos; Granadilla (11) y San Miguel de Abona, con 10 contrataciones laborales subvencionadas. Cabe destacar que el 58% de las personas contratadas pertenecen a colectivos con más dificultades para acceder al mercado laboral; entre ellos figuran 16 participantes del proyecto Barrios por el empleo: Juntos más fuertes.