www.canariasdiario.com
Las televisiones públicas canarias renuevan su compromiso con la Patrona
Ampliar

Las televisiones públicas canarias renuevan su compromiso con la Patrona

viernes 05 de agosto de 2022, 14:43h

El Pregón a cargo de Luis Morera, la Luchada Institucional, la Ceremonia Guanche, la Noche de los Peregrinos y los actos institucionales, eucaristía y procesión del 15 de agosto, así como la Ofrenda son los actos que se podrán ver por televisión de las Fiestas en honor a la Patrona de Canarias tras la firma de la actualización del convenio entre el Ayuntamiento de Candelaria, los Padres Dominicos, TVE en Canarias y la Televisión Canaria

El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Mari Brito, el Prior de Los Padres Dominicos, José Ramón Enjamio, el Administrador Único de Radio Televisión Canaria, Francisco Moreno, director de Informativos de TVE en Canarias, Miguel El Mir, y el concejal de Cultura y Fiestas, Manuel González.

La alcaldesa; Mari Brito, agradeció a ambas televisiones públicas su colaboración mutua, compromiso de servicio público y esfuerzo que permitirá ampliar la difusión de los actos de las fiestas, con la incorporación del Pregón a los actos televisados, y que no estaba incluido en el acuerdo firmado en 2019.

Por su parte, los responsables de las televisiones públicas, Francisco Moreno y Iguel El Mir, destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre ambas entidades para contribuir conjuntamente a la difusión de unos actos de gran importancia para el archipiélago.

Por último, el Prior de los Padres Dominicos, José Ramón Enjamio, agradeció a todos los implicados en la firma de este convenio los esfuerzos y desvelos para que las fiestas de la Patrona lleguen a todo los hogares.

El primero de los actos, el Pregón será emitido en diferido por la Televisión Canaria, el viernes, 12 de agosto, a las 22.15 horas. Al día siguiente, el sábado, 13 de agosto, la 2 de TVE en Canarias será le encargada de retransmitir en directo la 24º Luchada institucional a partir de las 21.15 horas.

Ya el domingo 14 a agosto, ambas televisiones emitirán la Ceremonia Guanche comenzando su programación especial desde las 19.45 horas. Una programación que ampliará la Televisión Canaria con la emisión de la “Noche de los peregrinos” que se extenderá hasta la entrada de la imagen de la Virgen de Candelaria a la Basílica tras la procesión.

Por último, los actos del 15 de agosto; Parada militar, Recepción de Su Majestad el Rey de España, eucaristía y procesión, así como la Ofrenda a la Patrona de Canarias será retransmitidas tanto por la 2 de TVE en Canarias como por la Televisión Canaria.

A todo ello, hay que sumarle en lo que respecta a los medios de comunicación que el próximo viernes, 12 de agosto, se llevará a cabo la iniciativa “La Radio desde Candelaria” en la que 9 emisoras de radio emitirán en directo desde el Espacio Cultural Cine Viejo contando todo lo relativo a las fiestas. COPE Canarias, Onda Tenerife, Candelaria Radio, Radio Cadena Canarias, Canarias Radio, Radio Rumberos, Radio Club Tenerife, Radio Marca y Radio Nacional de España serán las emisoras presentes en este encuentro que se ha consolidado en los tres últimos años en el programa de actos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios