www.canariasdiario.com
Las RUP respaldan las peticiones de Canarias que garantizan una competencia equitativa
Ampliar

Las RUP respaldan las peticiones de Canarias que garantizan una competencia equitativa

viernes 31 de marzo de 2017, 22:56h
Narvay Quintero ha anunciado que se ha remitido un memorando al presidente de la Comisión Europea con medidas concretas dirigidas a sentar las bases sobre las que se definan las políticas agrarias y pesqueras de estos territorios

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, anunció hoy que, fruto del IV Foro de las Regiones Ultraperiféricas que se celebra en Bruselas, se ha elaborado un memorando en el que solicitan la garantía de una competencia equitativa entre las Regiones Ultraperiféricas y los países terceros de la Unión Europea en los acuerdos comerciales internacionales, como ya venía demandando Canarias. En materia pesquera, se insiste en la importancia de dar acceso preferente a las flotas de pesca de pequeña escala, artesanales y costeras de las RUP, a las posibilidades de pesca de las especies altamente migratorias -como el atún rojo- en sus respectivas zonas, con el fin de favorecer su diversificación.

Este documento que se le ha remitido al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y la comisaria europea de Política Regional, Corina Cretu, recoge una serie de medidas concretas resultado del consenso entre las RUP que ha participado en el encuentro, destinadas a sentar las bases sobre las que se definan las políticas agrarias y pesqueras para estas regiones.

Así, se solicita el desarrollo de cláusulas de salvaguarda y/o de compensación que permitan garantizar la supervivencia de los operadores de las RUP fruto de los acuerdos comerciales con terceros países, compromiso ya manifestado por la Comisión en 2012; y que se tengan en cuenta las producciones de las RUP en las negociaciones comerciales, sobre la base de estudios de impacto diseñados especialmente para determinar las líneas rojas de las futuras concesiones de la UE.

Quintero explicó, que tal y como manifiesta dicho texto, es necesario que la Unión Europea garantice la implicación de las RUP en cada etapa de los acuerdos, de forma que perduren en el tiempo las modalidades de consulta a las 26 regiones, hasta ahora fracasadas, estableciendo un organismo para dicho propósito; y que las RUP puedan beneficiarse de la apertura de mercados de los países terceros del entorno de estas regiones sin que se excluyan determinados productos.

También se insiste en la necesidad de que se equiparen las normas que se exigen a los bienes producidos en las RUP y a los productos importados procedentes de sus competidores en terceros países, y que se garantice el reconocimiento de las denominaciones de origen y de las indicaciones geográficas protegidas concedidas por la UE a las producciones de las RUP, como las Papas Antiguas del Canarias, el Gofio Canario, el Plátano de Canarias, además de los vinos y quesos del Archipiélago que cuentan con estos sellos de calidad, entre otros productos.

El consejero indicó que en materia pesquera se ha solicitado a Europa una política marítima integrada y ambiciosa para el conjunto de las RUP. En este sentido, las propuestas de las Regiones Ultraperiféricas planteadas en el memorando se dirigen a fomentar la incorporación de jóvenes pescadores sin restricciones y dar acceso preferente a las flotas de pesca de pequeña escala, artesanales y costeras de las RUP, a las posibilidades de pesca de las especies altamente migratorias-como el atún rojo- en sus respectivas zonas, con el fin de favorecer su diversificación.

Asimismo, se pide que se habiliten financiaciones de urgencia que permitan responder rápidamente a las consecuencias de los fenómenos meteorológicos extremos para las infraestructuras y los equipos de pesca y acuicultura, y las poblaciones de las zonas costeras; se establezcan mecanismos de ayuda para las pérdidas ocasionadas por la fuerte depredación que sufre la pesca artesanal; y se favorezcan las convocatorias de proyectos específicos para la pesca y la acuicultura en las RUP. También solicitan que se autoricen desde este mismo año las ayudas de Estado para la construcción, renovación y modernización de la flota para los buques de pesca registrados en las RUP y que descarguen la totalidad de sus capturas en los puertos de estos territorios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios