El concejal de Movilidad y Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, se reunió con los ediles de movilidad, empleo, economía y medio ambiente de la ciudad gallega con motivo de la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico que se interesaron por el modelo del BRT y el proyecto de Ciudad de Mar
Las Palmas de Gran Canaria y A Coruña han comenzado a trabajar en la búsqueda de líneas de colaboración que permita aunar esfuerzos en materias de interés común para ambas ciudades como la movilidad, el desarrollo y gestión del litoral y la promoción turística, áreas con un peso fundamental en el crecimiento y desarrollo de las dos urbes atlánticas.
El concejal de Movilidad y Ciudad de Mar del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez, mantuvo una reunión de trabajo con los concejales de A Coruña en las áreas de Empleo, Actividad Económica y Portuaria, Alberto Lema; Medio Ambiente, María García y Movilidad, Daniel Díaz, con motivo de la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico en la que la capital grancanaria recibió el título Ciudad Atlántica Europea 2017.
En esta primera reunión con responsables de la corporación municipal coru-ñesa, Ramírez puso de relieve los lazos históricos que unen a las dos capitales y abogó por renovar esa alianza en torno al intercambio de experiencias y colaboración interinstitucional. “El gobierno municipal de A Coruña está muy interesado en conocer nuestra apuesta por el BRT y nuestra red de carriles bicis. Nuestras ciudades se parecen mucho en su orografía y tenemos problemas muy similares. La calidad ambiental de nuestras playas y el proyecto de Ciudad de Mar son dos proyectos que valoran mucho y quieren aprender de nosotros”, apuntó Ramírez.
Los responsables de los dos consistorios coincidieron en destacar la importancia de tender puentes entre ciudades y buscar alianzas estratégicas que permitan desarrollar oportunidades que incidan directamente en los ciudadanos, “desde la organización de jornadas de intercambio entre profesionales y estudiantes a intercambiar experiencias y buenas prácticas”.
Entre las opciones que han explorado ambos ayuntamientos se encuentra del sector turístico para promocionar los respectivos destinos y contribuir a incrementar el flujo de viajeros en ambas direcciones, aprovechando así al máximo el potencial que supone contar con vuelo directo entre las dos ciudades en los meses de verano.
El ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recibió el pasado viernes, 10 de febrero, en la capital gallega, el título Ciudad Atlántica 2017 durante la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico en la que se han debatido los desafíos para las ciudades atlánticas en las vísperas del Brexit (la salida formal del Reino Unido de la Unión Europea), el agua como factor de desarrollo sostenible, la renovación de las áreas urbanas y la innovación. En este encuentro en el que participó el ayuntamiento de Las Palmas de Gran canaria las ciudades del Arco Atlántico han reclamado un "mayor peso de las ciudades litorales" en la política comunitaria.