El turismo español se mantiene fiel a la ciudad en los dos últimos meses de la pasada primavera y la tasa de ocupación se situó por encima del 65%, unos 10 puntos más de media que en 2017
Mayo y junio, tradicionalmente, los meses con menos ocupación turística en Las Palmas de Gran Canaria, experimentaron en 2018 un ligero incremento de turistas alojados en hoteles y apartamentos con respecto a las cifras registradas en el mismo periodo del año anterior. Los dos últimos meses de primavera contabilizaron 197.030 pernoctaciones frente a las 189.948 registradas en el mismo periodo de 2017.
El concejal de turismo, Pedro Quevedo, se mostró muy satisfecho con estos datos ya que los meses de mayo y junio han sido periodos flojos. “Poco a poco estamos recuperando mercado y la ciudad se comporta como un destino interesante también en esta época”. El edil destacó que “la tasa de ocupación en el mes de junio se situó por encima del 65%, unos 10 puntos más que en 2017 y en años anteriores”.
Los españoles, con 106.641 pernoctaciones, fueron los visitantes mayoritarios, seguidos de alemanes, que contrataron 15.622 noches de estancia; británicos, con 8.864 noches, y suecos, con 3620. Se trata de los principales mercados emisores que siguen siendo fieles a la capital en un periodo de tránsito entre la temporada alta en el sector y la temporada baja (el verano).
En proporción, las cifras que más se elevaron fueron las de las pernoctaciones de los viajeros suecos (un 32%, nada menos) y alemanes (un 4,6%). El público británico se mantuvo en niveles similares a los de los meses de mayo y junio del año pasado. Algo similar a lo ocurrido con los huéspedes de turismo interior (los canarios).
Así, y siempre según los datos del Instituto Canario de Estadística y el Observatorio Turístico de la capital grancanaria, las pernoctaciones turísticas se incrementaron en este periodo en un 3,7% en la ciudad. Las correspondientes a huéspedes extranjeros subieron un 2%, mientras que las de los españoles experimentaron un crecimiento aún mayor: en concreto, del 5,4%.
Viajeros alojados
En lo que se refiere a los viajeros alojados, la ciudad recibió entre mayo y junio de este año a 69.051 turistas, un 7,7% más que en el mismo periodo del año pasado. La cifra extranjeros se mantuvo prácticamente en los mismos niveles (23.000), pero las de los españoles se elevaron en un 12%, hasta alcanzar los 45.789 visitantes. Suecos (un 17% más) y alemanes (una subida del 18%) protagonizaron, de nuevo, esta tendencia estadística.
La ciudad ha realizado durante el primer semestre del año una inmersión promocional “potente en el mercado peninsular dirigido a las agencias de viaje y turoperadores con workshops e intercambios informativos, y al turista potencial con campañas en redes sociales. Además hemos desarrollado interesantes viajes de prensa con medios y blogueros de referencia, que ha permitido que se hable mucho de nuestra ciudad como destino turístico”.
![](/fotos/editor/47574/ISTAC.005.jpg)