La candidata del PP a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Australia Navarro, ha resaltado este lunes la necesidad de que las mujeres canarias tengan ayudas al cuidado del dependiente y se fomente su empleo, así como su formación.
Navarro ha señalado, antes de participar en el foro de mujeres 'Nosotras, Trabajo, Compromiso y Responsabilidad', que las mujeres canarias son "las víctimas de la mala gestión" de las políticas sociales, ya que incidió en que, "en mayor medida, son las que se ocupan de atender a los familiares que más lo necesitan".
En este sentido, ha afirmado que si llega a gobernar Canarias, el PP tiene en su programa electoral un plan de choque para luchar contra las listas de espera de las personas con dependencia, así como lanzar una línea de ayuda económica para que las mujeres que tienen a su cuidado personas con dependencia "no sigan prisioneras de sus propias viviendas y puedan acondicionarlas".
Añadió que el PP de Canarias quiere "dar un paso adelante porque de las personas que cuidan a sus familiares, el 75 por ciento son mujeres". Navarro resaltó que se trata de dar respuesta "inmediata", así como de "cumplir los plazos que se recogen en la propia ley en cuanto al reconocimiento del grado de dependencia y a los servicios que se le reconocen a la persona dependiente".
Asimismo, sobre el plan contra las listas de espera, pretende combatir la situación actual porque apuntó que "a día de hoy se tarda en la valoración un año cuando se debería de tardar seis meses", además de trabajar en la entrega de los servicios a los que tiene derecho el dependiente que, dijo, ahora "se tarda cinco años cuando se debería de tardar tres meses".
"Vamos a esforzarnos para reorganizar los recursos humanos y materiales; vamos a empezar a cumplir las normas que nos hemos dado y las forma de respuesta", apuntilló.
Otra de la problemática actual que citó en el área de dependencia fue la de las personas que cuidan a dependientes y con discapacidad, que tienen problemas en sus propias viviendas, "se sienten prisioneras en sus propias viviendas".
Por otro lado, quiso lanzar un "mensaje de esperanzas a las mujeres canarias, que presentan una tasa de desempleo 7 puntos superior a la media nacional y dos puntos superior al desempleo masculino", de ahí que resaltó que elaborarán un plan de formación y empleo para las mujeres canarias.
"Vamos a potenciar el emprendimiento, bonificando la cuota de la seguridad social a la que no llega el Gobierno de la Nación, de modo que las mujeres emprendedoras no van a pagar ni un euro en concepto de cuota a la Seguridad Social. También queremos fomentar la contratación indefinida de las mujeres canarias para lo que vamos a presentar una excepción de hasta 1.000 euros, los 1.000 primeros euros de sueldo durante el primer año", aseguró.
Agregó que actualmente las mujeres canarias son las españolas que "más tardan" en encontrar un puesto de trabajo, en concreto, "19 meses y la media nacional en 17 meses".
Por su parte, la candidata del PP a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Mercedes Roldós, resaltó que este Foro sirve para debatir la "problemática de las mujeres", ya que en Canarias el sexo femenino "sufre una de las tasas de empleo de las más alta de España, superior a la de los hombres canarios".
Roldós, añadió, que este encuentro sirve para "recoger preocupaciones y problemas que tienen las mujeres" en el trabajo. En este sentido, indicó que entre las participantes se encuentran presidentas de asociaciones de mujeres rurales, Caridad Cuyás que es empresaria en el Puerto de Las Palmas y de la que dijo ha sido un "auténtico referente, respetada por todos, por su capacidad, por su mérito, por su dedicación".
Asimismo, destacó la capacidad de las mujeres que han sido capaz de "compatibilizar su ámbito laboral con el familiar". "Mujeres de éxito, emprendedoras, trabajadoras de las que queremos recibir su visión para que tengamos una tasa tan alta de desempleo femenino, cuáles son las soluciones que podemos aportar tanto desde el Cabildo de Gran Canaria como del Gobierno --regional--", apostilló.
La encuesta "real" será el 24 de mayo
La candidata del PP ha insistido en que la encuesta "real" será la que se produzca el próximo 24 de mayo en la cita que tendrán los ciudadanos con las urnas.
"Para nosotros la encuesta real es la que se va a producir el 24 de mayo cuando se pronuncien los canarios. Nosotros lo que estamos haciendo es dando a conocer y escuchando al objeto de presentar nuestros programas electorales", apostilló en declaraciones a los medios antes de un acto público.
Al respecto, Navarro señaló que tanto la candidata del PP al Cabildo de Gran Canaria, Mercedes Roldós, como ella misma, se están "pateando todos" los barrios de la isla grancanaria. De todos modos, reconoció que valoran las encuestas porque las tienen en cuenta como "una foto fija de un momento determinado" aunque, afirmó, que el PP "sigue siendo, según esas encuestas, la fuerza que van a apoyar de manera mayoritaria los canarios".
Por ello, abogó por "seguir trabajando" para "volver a tener el apoyo mayoritario de los grancanarios y que Mercedes --Roldós-- sea la próxima presidenta del Cabildo de Gran Canaria y --el PP-- vuelva a ser la primera fuerza política y parlamentaria en Canarias y sea la primera mujer presidenta en Canarias".