Las aerolíneas de bajo coste transportaron 1,01 millones de pasajeros en Canarias hasta marzo, lo que supone un 8,7% más respecto al mismo período del ejercicio anterior, según datos publicados este martes por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Por contra, las compañías tradicionales trasladaron más de 2,1 millones de pasajeros durante los tres primeros meses del año, dato que es un 2,6% inferior a la misma cifra de 2014, del total de 3,16 millones de pasajeros internacionales que llegaron por avión a las islas, un 0,9% más que un año antes.
En concreto, en lo que al mes de marzo se refiere, las compañías de bajo coste transportaron 367.962 turistas a Canarias (+5%), frente a las tradicionales, que movilizaron 742.731 personas (-4,7%). En total, durante el pasado mes, 1,1 millones de pasajeros llegaron a las islas vía aérea.
UN TOTAL DE 5,5 MILLONES DE PASAJEROS EN ESPAÑA HASTA MARZO
Por su parte, las aerolíneas de bajo coste transportaron 5,5 millones de pasajeros hasta marzo, lo que supone un 14,8% más respecto al mismo período del ejercicio anterior. Mientras, las compañías tradicionales trasladaron más de 6,7 millones de pasajeros durante los tres primeros meses del año, un 2% más que en 2014, del total de 12,2 millones de pasajeros internacionales que llegaron por avión, un 7,4% más que un año antes.
Durante el primer trimestre del año las compañías de bajo coste acapararon un 45,1% del tráfico aéreo, frente a las tradicionales, que cuentan con la mayoría, el 54,9% de viajeros, mientras que en el tercer mes de 2015, las 'low cost' acapararon el 45,4% de pasajeros y las tradicionales el 54,6%.
El 77% del total del flujo de pasajeros en bajo coste provino de la Unión Europea (UE), con un aumento del 8,6%. El resto del flujo (23%) experimentó un incremento del 3,3%.
En cuanto al mes de marzo, la caída se produjo en el mercado sueco (-1,6%), hasta los 44.626 pasajeros, siendo positivo el dato en el resto de los mercados.
Por comunidades, Cataluña ha acaparado los tres primeros meses de 2015 el 30% de pasajeros en aerolíneas de bajo coste, hasta superar los 1,6 millones de viajeros, un 13,8% más. En marzo, recibió 665.881 viajeros en bajo coste, un 15,7% más.
Le siguió Canarias, que recibió al 19,1% del total de viajeros, hasta superar el millón de viajeros, un 8,7% más, con un aumento del 5% en marzo (367.962 viajeros).