www.canariasdiario.com

Las 'low cost' crecen un 5,3% hasta septiembre

viernes 16 de octubre de 2015, 10:43h
ryanairLas compañías aéreas 'low cost' han crecido un 5,3% hasta septiembre, con respecto al mismo periodo del año pasado, con más de 3,2 millones de pasajeros, lo que representa el 11,7% del total del país, según datos difundidos este viernes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Solo en septiembre, el tráfico aéreo vía 'low cost' aumentó un 4% con respecto al año anterior con un total de 368.849 de pasajeros. En Canarias, y hasta septiembre, lidera el crecimiento el aeropuerto de Lanzarote con una subida del 6,7% hasta superar los 738.000 pasajeros, seguido de Tenerife Sur con un incremento del 2% hasta alcanzar casi 1,4 millones.

En cambio, el tráfico de pasajeros a través de las compañías tradicionales ha caído un 1,8% en lo que va de año hasta superar los 5,1 millones --un 18% del total--.

En España, las aerolíneas de bajo coste transportaron 28,1 millones de pasajeros hasta septiembre, lo que supone un aumento del 8,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y el 49,6% del total de entrada de viajeros aéreos.

Por Comunidades Autónomas, la que más creció fue Madrid con una subida del 35,3% y más de 3,2 millones, seguida de Cataluña, con un incremento del 8,5% --más de 7,9 millones-- y Comunidad Valenciana con un 7,4% y casi cuatro millones.

Por contra, las compañías tradicionales trasladaron 28,5 millones de viajeros entre enero y septiembre, un 1,8% más que un año antes, captando el 50,4% del tráfico aéreo de pasajeros en los nueve primeros meses.

PROTAGONISMO DE RYANAIR, VUELING Y EASYJET

En septiembre, las compañías de bajo coste aumentaron un 6,4% sus viajeros, hasta superar los 3,7 millones, el 49,9% del total del tráfico aéreo del mes, que repuntó a nivel global --sumando las aerolíneas 'low cost' y tradicionales-- un 4,7%, hasta los 7,4 millones de viajeros.

Por su parte, en el noveno mes del año, las tradicionales acapararon el 50,1% del total de pasajeros. Las compañías tradicionales han registrado crecimientos mucho más moderados en estos nueve meses.

Ryanair, easyJet y Vueling acapararon el 33,2% de los pasajeros que volaron en alguna compañía de bajo coste en septiembre y el 66,6% del total del flujo aéreo internacional recibido en España por esta vía. Las tres mostraron una evolución creciente, destacando un mes más el avance de Vueling.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios