www.canariasdiario.com

Las Leonas del Atlas

Por Abdel-Wahed Ouarzazi
viernes 04 de agosto de 2023, 00:00h

Que el Reino de Marruecos avanza en todos los ámbitos es un hecho. Lo está haciendo en lo educativo y cultural, en lo social, en lo económico e industrial, etc. Y esto ya no es ninguna revelación, pues el desarrollo de un país ha de ser integral para ser un éxito como lo está siendo. Pero sí fue una auténtica revelación la selección masculina de fútbol en el mundial de Catar 2022.

Hoy, las Leonas del Atlas de la selección femenina de fútbol están siendo, contra todo pronóstico, una auténtica revelación al pasar a los octavos de final del Australia & Nueva Zelanda 2023.

La selección marroquí es la primera selección femenina árabe en participar en un Mundial femenino de fútbol. Su presencia en este Mundial de Australia & Nueva Zelanda 2023 está batiendo muchos récords, pese a estar posicionada dentro del Grupo H. Es decir, entre las mejores selecciones femeninas como es Alemania, Colombia o Corea del Sur.

En efecto, la Leona Nouhaila Benzina, de 25 años, se convirtió en la primera futbolista con velo en jugar un partido de la Copa Mundial Femenina de Australia & Nueva Zelanda 2023. Ya que la FIFA retiró la prohibición del velo en 2014. Para los prosélitos de la LIBERTAD, en mayúsculas, fue una disposición absurda fuera de todo contexto deportivo.

La selección marroquí ni prohíbe ni obliga a vestirse de una o de otra manera con tal de llevar la camiseta bicolor, roja y verde. Y así fue. Las Leonas del Atlas debutaron con una derrota abultada. Un resultado de 6-0 frente a Alemania en el primer partido de su historia en un Mundial. Pese a ello, las Leonas han mostrado sus cualidades, su saber hacer y estar. Han mantenido la calma y el orden en sus posiciones y, sobre todo, en su inquebrantable conjunción mientras iban encajando goles. Pero sin rendición.

En su segundo partido, las Leonas han afrontado el partido ante Corea del Sur con seriedad y determinación. El equipo coreano venía de empatar con Alemania por 1-1. Pero el furor de las Leonas superó a la selección asiática con un gol firmado por Jaraidi. Un éxito con el que la selección femenina de fútbol hizo historia abriendo una esperanza para pasar a los octavos de final.

Sin embargo, este jueves 3 de agosto, en Perth, las Leonas del Atlas han conseguido una proeza mayor, histórica, al superar a la experimentada selección colombiana, que venía de ganar a Alemania (2-1). Ni la fuerza ni la dureza ni la habilidad de la selección de Colombia han podido con las Leonas. Las Cafeteras sucumbieron por un gol de Anissa Lahmari en el tiempo de descuento de la primera parte. Resultado que Marruecos supo defender sin renunciar al ataque.

Tras finalizar el partido, vino la alegría contenida. Pues la selección marroquí tuvo que retener el aliento esperando la finalización del partido de Alemania y Corea que iban empatados. Resultado éste que hizo pasar finalmente a las Leonas del Atlas a los octavos de final del Mundial de Australia & Nueva Zelanda. Una hazaña sin precedentes para el fútbol femenino marroquí que podría igualar la lograda por la selección masculina en el Mundial de Qatar 2022 si consiguen superar, el próximo 8 de agosto, a la selección femenina francesa.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, presente en el partido ha felicitado a las Leonas del Atlas por su clasificación a los octavos de la final de la Copa del Mundo. Además, quiso saludar muy particularmente a la defensora de la selección marroquí, Nouhaila Benzina, la primera mujer en jugar un Mundial con velo.

Marruecos sigue avanzando, y las Leonas del Atlas son ahora nuestras embajadoras encargadas de hacer sonar el himno e izar la bandera del Reino de Marruecos en lo alto del firmamento.

Abdel-Wahed Ouarzazi

Experto en Economía Política

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios