www.canariasdiario.com
Las infraestructuras hay que implantarlas y mantenerlas

Las infraestructuras hay que implantarlas y mantenerlas

lunes 30 de septiembre de 2019, 15:34h
Por Oscar Izquierdo
“El cero energético padecido en Tenerife, es un ejemplo más de la falta y mantenimiento de infraestructuras estructurales en los distintos ámbitos económicos. Sin los equipamientos básicos, la isla seguirá atascada, colapsada e inmovilizada y ahora y parece ser que en un futuro cercano, apagada. Faltan carreteras, obras hidráulicas, equipamientos aeroportuarios e infraestructuras energéticas, que aseguren un desarrollo sostenible y un crecimiento estable, sin sobresaltos continuos. Hay que ejecutar acciones inmediatas en todos los órdenes, porque Tenerife se está quedando a oscuras, con colas y bloqueada"

Asimismo, el presidente de la patronal de la construcción indica que: “Las empresas eléctricas tienen la obligación de invertir en Canarias, para mantener un sistema eléctrico robusto. Actualmente es precario y se ha demostrado su debilidad. Se llevan para la Península más riqueza de los canarios, que las que destinan a nuestro territorio. El Gobierno y el Cabildo tienen que ser contundentes para provocar un cambio de actitud, que implique más inversión real en nuestra tierra, con una serie de actuaciones, que hagan posible que su ejecución sea un verdadero motor estratégico para el presente y el futuro. De otra manera, estamos al principio de un colapso que se puede convertir en crónico, como ha pasado con las carreteras. No podemos olvidar que, todos los territorios que en la actualidad gozan de un alto nivel de desarrollo y bienestar social, disponen de una eficiente y moderna dotación en infraestructuras”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios