![fiestas-mayo](http://www.canariasdiario.com/wp-content/uploads/2015/04/fiestas-mayo-658x320.jpg)
Santa Cruz de Tenerife vive, un año más, sus fiestas fundacionales, que traerán todo el esplendor y colorido propio de estas fechas. Serán días en los que el parque García Sanabria se llenará de flores y artesanía y los más pequeños volverán a emocionarse con la tradicional actuación de Gorgorito “Maese Villarejo” y sus muñecos animados. Las Fiestas de Mayo, que arrancaron con el acto de lectura del pregón a cargo de Rafael Zurita, continúan estos días con un calendario repleto de actos.
La jornada de mañana, jueves 30 de abril, contempla la apertura de la 39ª Exposición Regional de Flores, Plantas y Artesanía tradicional canaria, que tendrá lugar en el parque García Sanabria, a las 18:00 horas. Media hora más tarde será el turno de los muñecos animados de Maese Villarejo , que ofrecerán su tradicional función de Gorgorito en el escenario del Reloj de Flores.
Las Fiestas de Mayo también coinciden este fin de semana con la celebración de numerosos festejos patronales. Los barrios de Catalanes, Tíncer y La Gallega cuentan con diferentes actividades que honran a sus patronos. El barrio de Tíncer, en el Distrito Suroeste, celebra este viernes, su tradicional paseo romero, que prevé reunir a un buen número de participantes. La cita será a partir de las 12:00 horas desde la calle El Cedro. El Caserío de Catalanes, en Anaga, también celebra este viernes la santa misa y posterior procesión de su patrón, San José. Además, el sábado acogerá un festival infantil. Vistabella también alberga el desarrollo de diferentes festejos en honor a Nuestra Señora de Fátima y este domingo llevarán a cabo la Fiesta de la Cruz y participarán en el Concurso de Cruces Florales. También el domingo, la Asociación de Vecinos Guacimara ha organizado diferentes actos que conmemoran la jornada como juegos tradicionales e infantiles, así como la misa y posterior procesión del Santísimo Cristo de La Gallega.
El sábado, 2 de mayo, a las 21:00 horas, la calle La noria y sus alrededores volverán a albergar el Baile de Magos, que reunirá a cientos de santacruceros y foráneos, a ataviados con sus trajes típicos, en torno a una fiesta llena de gastronomía canaria, diversión y tradición. A las 22:00 horas comenzará el Baile de Taifa en la plaza de Europa.
El domingo tendrá lugar la celebración del Día de la Cruz con el tradicional concurso de cruces de flores naturales situadas en distintos barrios y calles de la ciudad. Además, también tendrá lugar la exposición de cruces de flores en el paseo de Las Tinajas. A las 19:30 horas se celebrará la misa y posterior procesión con la Santa Cruz, que partirá desde la Iglesia de La Concepción. Este día también coincidirá con el desarrollo “Vive la Rambla”, que acogerá desde las 11:00 y hasta las 21:00 horas una nueva edición que se desarrollará en la zona de la Rambla de Santa Cruz, desde la plaza de La Paz hasta la Plaza de Toros. Los comerciantes instalarán carpas y se celebrarán diversas actividades, entre las 11:00 y las 21:00 horas. Por su parte, en la avenida de Las Asuncionistas se ubicará la muestra de artesanía. Quienes acudan pondrán disfrutar de talleres infantiles, cuentacuentos con ‘Los seres fantásticos de Marcela’, la exposición de cruces escolares de material reciclado y una exhibición de garrote y tolete canario, así como actuaciones itinerantes de una parranda folklórica y grupos de boleros.
También tendrá lugar el segundo domingo comercial de 2015 se llama en esta ocasión ‘Ven a Santa Cruz el Día de la Madre con Caser’ gracias al patrocinio exclusivo de Caser Seguros. Las actividades se desarrollarán entre las 11:00 y las 20:00 horas. En el Parque Bulevar se instalará un taller infantil y el castillo hinchable ‘Nemo’, que podrá visitarse entre las 11:00 y las 20:00 horas. En esas horas también se abrirá la exposición de fotografías ‘Viajar desde nuestra ciudad’ de Binter Canarias en la plaza de La Candelaria. Asimismo, la plaza del Príncipe acogerá la Fiesta de los Vinos de Tenerife de 12:00 a 20:00 horas, mientras que la calle El Clavel será sede del mercadillo ‘Clavel Market’. La actividad se complementará con una exposición de vehículos deportivos en la Avenida de Anaga de 13:00 a 16:00 horas y actuaciones itinerantes de parrandas, grupos de boleros, trovadores y pasacalles.
Exposiciones
Además, hasta el 8 de mayo, las calles capitalinas acogen una nueva edición de ‘Santa Cruz, ciudad leída’, una iniciativa que vuelve a recordar a recordar a ciudadanos y visitantes que la ciudad ha sido protagonista de numerosos textos literarios de muchos autores, que mencionan en sus obras diferentes rincones de la capital. Se trata de diez paneles que muestran fragmentos de novelas de diferentes escritores, en los que se mencionan calles, plazas y rincones de la ciudad.
Hasta el 31 de mayo estará disponible en la sala principal de exposiciones del Centro de Arte La Recova, la muestra colectiva que reúne vídeos, pinturas, dibujos, instalaciones, grabados y esculturas. La exposición, que lleva por título ‘Nueva isla de utopía’, es un proyecto especialmente desarrollado para el Centro de Arte La Recova dentro de la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La artista noruega Marian Hayerdahl presenta la exposición ‘La mujer de Terracota’, que estará disponible en el Espacio Cultural de CajaCanarias hasta el 25 de julio. Se configura como un canto a la paz y contra los abusos de poder, las guerras y la vulnerabilidad de las mujeres y los niños.