![bosque](http://canariasdiario.com/wp-content/uploads/2014/11/bosque.gif)
Las enfermedades de las plantas atacan los árboles y los cultivos y pueden lastimar la madera para la construcción y la producción de alimentos.
Sin embargo, biólogos de la Universidad de Utah han descubierto que los agentes patógenos que matan las plántulas de árboles en realidad pueden hacer que los bosques sean más diversos.
El nuevo estudio, cuyos resultados se publican en la edición digital de este miércoles de 'Journal of Ecology', responde a un misterio acerca de qué fomenta que los árboles resistentes a la sequía de la costa del Pacífico del Canal de Panamá puedan vivir a lo largo de la costa caribeña más húmeda del canal. La respuesta está en los patógenos de las plantas que causan enfermedades.
Los agentes patógenos de los árboles contribuyen a la asombrosa diversidad de árboles en los bosques tropicales de Panamá, según este experto. El primer autor del estudio, la estudiante de doctorado en Biología Erin Spear, añade que es importante porque la "planificación de la conservación y las predicciones acerca de cómo se distribuyen las especies de árboles pueden cambiar con el cambio climático, lo que requiere entender los factores que influyen en la actualidad en dónde pueden y no pueden sobrevivir las especies".
Esto es particularmente relevante en los bosques tropicales y otros que están bajo una gran amenaza de deforestación. Los bosques tropicales están amenazados, sobre todo los bosques secos tropicales, debido a que los climas más soleados y secos son mejores para el crecimiento de los cultivos y son los preferidos de las personas. Alrededor del 90 por ciento de los residentes de Panamá vive en la ladera del Pacífico más seca del país.
Los bosques son esenciales para alimentar y dar refugio a los animales, el suministro de importantes medicamentos, el almacenamiento de carbono y agua, y la reducción de la erosión. Estas funciones están influenciadas por las diferentes especies que habitan en un bosque, por lo que es esencial entender por qué ciertos tipos de árboles pueden sobrevivir en unas áreas pero no en otras.