www.canariasdiario.com
Las agricultoras y ganaderas reivindican una mayor visibilidad
Ampliar

Las agricultoras y ganaderas reivindican una mayor visibilidad

miércoles 27 de enero de 2016, 16:16h
Así lo han puesto de manifiesto en el estudio “Así hablan ellas”, una investigación realizada por el Cabildo de Tenerife sobre las condiciones y la posición de las mujeres agricultoras y ganaderas de Tenerife presentada en el Palacio Insular.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales, afirmó que hay una doble invisibilidad en este ámbito, donde se calcula que hay un 30 por ciento de agricultoras y ganaderas y “es necesario poner en valor a las mujeres del mundo rural, que se han convertido en las guardianas de la biodiversidad”.

“Así hablan ellas” es una nueva aportación al estudio elaborado por el Cabildo y se centra exclusivamente en la percepción que tienen las mujeres agricultoras y ganaderas profesionales de su propia realidad, es decir, de aspectos como su identidad, condiciones laborales, motivación para continuar en el sector y las dificultades a las que se enfrentan para poder conciliar la vida laboral y la familiar.

“Se ha empezado a incorporar la perspectiva de género en el sector para hacer visible el papel de las mujeres agricultoras y ganaderas”, matizó la técnico insular Estefanía Daswani, coordinadora del estudio.

Por su parte, la directora técnica, Patricia G. Ojeda, señaló que, a pesar de que en estas mujeres existe una escasa conciencia de las dificultades inherentes a la condición femenina, “su discurso está plagado paradójicamente de ejemplos de desigualdad sexista”, aunque también lamentan los estereotipos de que las mujeres del campo son “brutas e incultas” cuando la realidad es que se muestran orgullosas de su pertenencia al sector.

El estudio muestra también la escasa presencia de estas profesionales del sector primario en entidades asociativas, principalmente como consecuencia de la falta de tiempo y la dificultad de conciliación de la vida personal y laboral. A esta circunstancia se suma el hecho de que, ya sea por tradición o por propia vergüenza y sensación de incapacidad personal, muchas de estas mujeres aceptan estar en un segundo plano.

El estudio completo “Así hablan ellas. Agricultoras y Ganaderas de Tenerife” y la síntesis del mismo están disponibles en www.agrocabildo.org
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios