www.canariasdiario.com
Las agencias de viajes prevén un verano de récord y precios históricos
Ampliar

Las agencias de viajes prevén un verano de récord y precios históricos

Por Redacción
miércoles 21 de junio de 2023, 13:39h
Las agencias de viajes españolas prevén un verano récord, con un incremento del 15 por ciento de las reservas respecto a 2022 y con niveles superiores a 2019, y precios históricos, debido a la inflación y a la gran demanda que se registra
Así lo ha asegurado en rueda de prensa el presidente de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Jordi Martí, que ha explicado el resultado de una encuesta elaborada entre las 400 agencias asociadas a la entidad en todo el país.

Según Acave, la alta demanda ha provocado un encarecimiento de los viajes, especialmente en los apartados de transporte aéreo y alojamiento.

Un 80 por ciento de los encuestados sitúa el incremento medio de las reservas para este verano sobre el 15 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, lo que supone, según Martí, la "recuperación total" del sector tanto emisor como receptivo y que se superan también los años récord prepandemia.

Este récord se consigue pese a la subida de precios ya que, según Martí, los españoles sacrifican otros gastos "pero las vacaciones son sagradas".

Los encuestados creen que el principal factor de la subida de los precios es el alza de los billetes de avión, seguido de los altos precios de los hoteles y de subidas en la restauración y la alimentación.

EL 23-J NO PROVOCA NI CANCELACIONES NI FRENO DE RESERVAS

La convocatoria de elecciones para el próximo 23 de julio no ha provocado cancelaciones en los viajes contratados ni freno en las reservas, aunque sí consultas sobre cómo proceder en caso de ser convocado a una mesa electoral.

Acave ha valorado "positivamente" la decisión de la junta electoral central (JEC) de que los viajes contratados antes de la convocatoria electoral puedan eximir de participar en una mea electoral, aunque ha solicitado que este periodo se extienda hasta la fecha en que la persona recibe la notificación para formar parte de la mesa.

Precisamente ayer, la JEC remitió una comunicación a Acave diciendo que, en ese caso, serán las juntas electorales de zonas las que valorarán las circunstancias de cada caso concreto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios