Las 50 personas contratadas por el proyecto Emplea Verde Gran Canaria del Cabildo y Foresta recuperarán la Montaña de Firgas
lunes 29 de octubre de 2018, 14:00h
Trabajarán en la plantación de especies de laurisilva
Las cerca de 50 personas contratadas a través del proyecto Emplea Verde Gran Canaria del Cabildo de Gran Canaria y la Fundación Foresta trabajarán en la recuperación medioambiental de la Montaña de Firgas en virtud de un convenio con el Ayuntamiento de la Villa, informa el consejero de Empleo y Transparencia, Gilberto Díaz.
Hasta mediados de febrero trabajarán en las fincas municipales ubicadas en la Montaña con la plantación de especies de laurisilva, lo que contribuirá de forma determinante a la restauración forestal de esta zona del Parque Rural Doramas.
Se trata del primer convenio firmado en el marco del proyecto al que se sumarán otros ayuntamientos de la Isla para añadir más fincas públicas y espacios naturales para su recuperación. “El proyecto tiene un doble beneficio, por un lado para las personas contratadas que además reciben formación, y por otro redunda en resultados ambientales importantes para Gran Canaria”, subrayó Díaz.
El proyecto, que arrancó el pasado mes de agosto con un presupuesto 570.000 euros en el marco del Fdcan, va dirigido a personas de colectivos de difícil inserción laboral que han sido contratados por un período de 6 meses durante el cual obtendrán una especialización en la economía verde, uno de los sectores profesionales con más proyección de futuro.
“Al finalizar los 6 meses de actividad serán capaces de enfrentarse al mundo laboral en el ámbito forestal con seguridad, conocimientos y experiencia”, comentó el consejero.
Están realizando labores de trepa, manipulación de fitosanitarios, producción de plantas en vivero, trabajo en taludes y uso de maquinaria forestal tanto en fincas públicas como privadas repartidas por toda la Isla. Además, 12 acciones formativas les proporcionarán las herramientas y la cualificación ante nuevas oportunidades de empleo en el sector.
Los beneficiarios pertenecen a colectivos con mayor dificultad de inserción laboral, lo que incluye menores de 25 años, mayores de 45 años, mujeres o personas en riesgo de exclusión, de diferentes municipios como Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Arucas, San Mateo, Santa Brígida, Agüimes, Firgas, Gáldar, Moya, San Bartolomé de Tirajana, Santa María de Guía y Teror.
Las contratadas son 36 personas que trabajan como peones forestales, un ingeniero, un administrativo, un capataz general, cinco capataces de cuadrilla y cuatro motoserristas especializados.