Se recuerda que, en primer lugar, se deben dirigir a su ayuntamiento para pedir la autorización para encender una hoguera. Se deberán respetar las medidas de protección sanitaria.
Se debe tener especial cuidado con no utilizar gel hidroalcohólico en las manos, ya que este es inflamable.
Se aconseja elegir una zona segura, sin edificios cercanos y con poco tránsito para situar la hoguera. Se deberá evitar la presencia de coches, tendidos eléctricos, árboles, etc. y limpiar la zona previamente, eliminando cualquier material que pudiera propagar el incendio. Para mayor seguridad, se aconseja alejarse seis metros por cada metro apilado en la hoguera.
Es importante evitar el empleo de materiales ligeros para quemar en la hoguera, ya que podrían desprenderse con facilidad y causar daños. Asimismo, se deberá vigilar en todo momento la hoguera y tener a mano medios de extinción.
Antes de marcharse, asegurar que la hoguera queda bien extinguida y limpiar la zona de cualquier residuo. Por último, en caso de emergencia, se debe llamar al 112 o al 080.