La macro-encuesta sobre las prospecciones de hidrocarburos autorizadas a Repsol frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura, encargada por el Gobierno de Canarias a las dos universidades del Archipiélago, “ya está en marcha” en Lanzarote, según adelantó en declaraciones a CanariasRadio La Autonómica el coordinador de dicho sondeo y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de La Laguna (ULL), José Luis Rivero Ceballos.
La encuesta se “generalizará” al resto de Islas esta semana y se alargará previsiblemente a las dos siguientes, respondió Rivero Ceballos a preguntas de la periodista Rebeca Paniagua durante el programa ‘Buenos días, Canarias’ de la radio pública.
El coordinador añadió que se trata de una encuesta “corta, simple y directa” que incluye un total de diez preguntas referidas a la opinión de los ciudadanos sobre las propias prospecciones, la actuación del Gobierno de Canarias y la relación entre modelos energéticos, turísticos y la calidad de vida.
El resto de las cuestiones se dirigen a “categorizar a la persona que se encuesta” con el objetivo de “cruzar” en el informe final la “opinión con nivel de renta, niveles de estudio, sexo y con alguna otra variable”, indicó Rivero Ceballos.
En total se entrevistará a 2.700 personas, lo que generará un “error de muestreo mínimo” por debajo del 2 por ciento, defendió el catedrático que argumentó que “prácticamente ninguna encuesta” alcanza esas cotas. Debido a lo cual, el “nivel de representatividad de la opinión de la población” canaria sobre las prospecciones “será muy alto”.
El sondeo se ha estratificado, entre otros, por grupos de edad y sexo y se han establecido rutas por barrios para su realización.