www.canariasdiario.com

La vigésima edición de 'Masdanza' se extiende a Tenerife

martes 20 de octubre de 2015, 18:52h
masdanzaEl Cabildo de Tenerife y el Teatro Victoria han presentado este martes la extensión en Tenerife del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias, bautizado como 'Masdanza', que nació en Gran Canaria en 1996 por iniciativa de Natalia Medina, directora desde sus comienzos.

'Masdanza' se ha ido consolidando año tras año, pasando de tener un carácter regional en su primera edición, a nacional en la segunda, e internacional a partir de la sexta edición, abriéndose a la participación de creadores internacionales.

Los detalles de esta vigésima edición fueron dados a conocer por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el director insular de Cultura, José Luis Rivero; la directora del Festival Masdanza, Natalia Medina, y el director del Teatro Victoria, Roberto Torres.

Los espectáculos de esta vigésima edición de 'Masdanza' en Tenerife se podrán ver el domingo en el Auditorio de Tenerife 'Adán Martín' (21.00 horas) y el mismo domingo (19.30 horas) y el lunes (21.00 horas) en el Teatro Victoria. En ambos escenarios se podrán ver piezas de danza contemporánea procedentes de Santa Cruz de Tenerife, Reino Unido, Alemania, Japón, Corea del Sur y Taiwán.

Carlos Alonso señaló la voluntad de seguir apoyando a este festival porque "se ajusta a los objetivos del proyecto 'Tenerife 2030', que agrupa acciones de sinergia entre innovación, capacitación, cultura y ayuda a conseguir una sociedad más creativa, con más capacidades y más autónoma".

En esa línea, valoró que 'Masdanza' "es un festival que proyecta a la isla hacia fuera, pero también trae talentos de otros países que se combinan con los artistas de aquí".

El director insular de Cultura, José Luis Rivero, destacó que "Masdanza es el único festival de estas características que ha logrado mantenerse", y recordó que "Auditorio de Tenerife se incorporó en 2006 en la extensión de la isla en la que ya estaba el Teatro Victoria y, desde entonces, se ha mantenido todos los años como sede de los grupos de dos o más bailarines".

En este vigésimo aniversario las producciones que se podrán ver el domingo en el Auditorio de Tenerife 'Adán Martín' proceden de Alemania, Reino Unido, Corea del Sur y Taiwán.

Natalia Medina se encuentra muy ilusionada con el logro alcanzado en esta edición, y recordó que el proyecto que arrancó en 1996 en el sur de Gran Canaria para fomentar la danza, "se ha mantenido veinte años después como un encuentro internacional de altura y además en todas las islas".

300 PROYECTOS

Medina resaltó que en esta edición han tenido que escoger entre 300 proyectos y destacó que uno de los seleccionados haya sido una propuesta de Tenerife, la que presentó Daniel Morales, integrante de Tenerife Danza Lab, que pondrá en escena la pieza 'Invierno'.

Roberto Torres, quien agradeció de forma especial la presencia del presidente del Cabildo, mostró también su satisfacción por el aniversario de 'Masdanza' y recordó los orígenes de este certamen.

"No podía permitir que ese festival de tanta calidad que se estaba haciendo en Gran Canaria se quedara ahí y, por eso, en 2004 le pedí a Natalia Medina que me dejara traer al Teatro Victoria algunos de esos espectáculos y comenzamos con los solos por las dimensiones que tiene este teatro, pero también celebré la posterior incorporación de los grupos teniendo como sede el referente de la danza de esta isla: el Auditorio de Tenerife", indicó.

'Masdanza' cuenta con dos secciones oficiales a concurso: Certamen de Solos y Certamen Coreográfico. Paralelamente al concurso, se realizan diferentes actividades: Compañías Invitadas, Campeonato de Break-Dance, Masdanza Showcase, Maratón de Danza, Exposiciones, Danza en Espacios Abiertos, Conferencias, Cursos y Talleres de Danza.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios