www.canariasdiario.com

La vida siempre sigue adelante

Por Juan Pedro Rivero González
jueves 13 de abril de 2023, 05:00h
A mi padre le gustaba aquella frase de Fidel Castro -no sé ni donde ni a quién se la escuchó- que me decía cuando terminaba un período de vacaciones y debía comenzar un nuevo trimestre: “Seguimos adelante, a tras ni para coger impulso”. Recuerdo las escaleras del Seminario donde se lo escuché por primera vez.

“Siempre adelante” es una expresión que le gusta repetir también al Papa Francisco. Y es inevitable que la realidad siga adelante. Avanzando siempre en estos mares turbulentos que supone la vida en sociedad. Unas veces con viento a favor y otras con viento en contra. Unas veces con la mar en calma y otras encrespada por las corrientes generadoras de movimientos. Ni el reloj se para, ni la vida se detiene. Siempre toca ir adelante.

Después de una interrupción breve de vacaciones, o de puente, según nuestra condición laboral nos haya permitido, nos toca volver a retomar el ritmo ordinario de la vida. Tiempos fuertes y tiempos durante el año. Los ritmos tan necesarios de la vida social. Es la naturaleza misma la que nos configura de esta manera dándonos la noche y el día y haciéndonos participar de ese ritmo, abriendo y cerrando los ojos y la conciencia. Despiertos y dormidos, dormidos y despiertos. Trabajando y descansando, descansando y trabajando. El ritmo que, como martillo pilón, no se para ni nos permite que nos detengamos.

Incluso cuando nos ocurre alguna situación extraordinaria que rompe lo ordinario, como puede ser una muerte inesperada, que nos parece que transforma la realidad, siempre pasa y nos descubrimos siguiendo adelante, aunque sea de manera diferente, pero adelante. Son necesarios esos momentos pico que nos ofrecen un alto en el camino y una toma de conciencia de lo peculiar, pero luego vuelve el valle a ponerse delante de nuestra mirada ofreciéndonos posibilidades de caminos nuevos. Siempre adelante.

Tras la Semana Santa, que ha sido un momento puntual especialmente significativos, vuelve el tiempo de Pascua a ofrecernos un camino por delante de alegría motivadora. Montes y valles, picos y dehesas. Siempre adelante. Y la mirada siempre adelante, sosteniendo el arado y dejando que el surco vaya quedando atrás. Quienes se empeñan en vivir con la estaca en las tierras del pasado, con culpabilidades no sanadas o con añoranzas ilusorias, no logran vivir la belleza del presente. Lo mejor siempre está por llegar, está por venir aún a nuestras vidas.

Siempre me pareció significativa la diferencia entre la cultura grecorromana, que mira lo ocurrido en el pasado con las divinidades y los héroes, porque el pasado se repite permanentemente, y la cultura judeocristiana que es heredera de la promesa. La promesa mira a su cumplimiento que siempre es en el futuro. Hemos de poner bien firmes los pies en el presente, pero de dirigir la mirada, que sea al futuro. Lo mejor siempre está por llegar.

El pasado, estudiado e investigado, como trampolín para el futuro. Saber de dónde venimos para saber hacia dónde vamos. Porque lo que está por estrenar es lo que da sentido al presente. A esta actitud la llamamos pascual quienes aceptamos que la muerte ha sido vencida.

Seguimos adelante. Feliz Pascua.

Juan Pedro Rivero González

Delegado de Cáritas diocesana de Tenerife

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios