La Universidad Popular recupera la Escuela de Teatro
jueves 04 de octubre de 2018, 15:00h
La oferta lectiva tendrá dos vertientes, el Taller de Teatro Infantil La Recova y la Escuela Internacional de Teatro para adultos
La Universidad Popular del Puerto de la Cruz recupera la formación teatral dentro de su oferta formativa. Mónica Lorenzo será la encargada de coordinar la Escuela de Teatro municipal, que tendrá dos vertientes: la infantil, con la recuperación del Taller de Teatro Infantil La Recova; y la adulta, con la Escuela Internacional de Teatro.
El alcalde portuense, Lope Afonso, y la concejala del Organismo Autónomo, Educación, Igualdad y Participación Ciudadana, Diana Mora, acompañaron a Mónica Lorenzo en la presentación de la nueva escuela municipal que impartirá su formación en las instalaciones de la Universidad Popular Francisco Afonso.
El alcalde se congratuló de la buena noticia que significa “recuperar la tradición del teatro en nuestro municipio”. De antemano auguro “éxito a esta actividad porque me consta la demanda que ha tenido anteriormente y el buen hacer que tienen los portuenses en el teatro, con una marcada vocación artística”. Todo ello conforma “un hito más dentro del proceso ambicioso de recuperación, actualización y potenciación de la oferta de la Universidad Popular, que hemos iniciado para dar un servicio de calidad”, destacó Lope Afonso.
Para Diana Mora, la Escuela de Teatro “no es sólo una apuesta por Mónica, y el equipo docente que hay detrás, sino una apuesta por el Puerto de la Cruz, por la cultura de base tan necesaria, ya que queremos que la gente consuma cultura y sea consciente del valor que tiene. Para ello es necesario primero una formación que nos permita conocer el valor de la misma", manifestó la edil.
Por su parte, Mónica Lorenzo, desgranó la programación de la escuela y agradeció a Matilde Perera y Eduardo Bazo la posibilidad de “rescatar la Escuela La Recova para la Universidad Popular”, que permitirá que todos los niños del Puerto de la Cruz puedan “recibir una actividad tan importante para su educación y desarrollo personal como es el teatro”.
En el taller infantil podrán formarse “niños desde los 7 hasta los 14 años, en dos grupos. El primero de 7 a 10 años, todos los martes en horario de 16:30 a 18:30 horas; y el segundo, los sábados de 11 a 13:00 horas, los niños de 10 a 14 años”, explicó Lorenzo.
Otra de las ofertas formativas que dinamizará la Universidad Popular será la Escuela Internacional de Teatro, que la conforman, principalmente, “extranjeros residentes y portuenses, y será una actividad lúdica que permitirá conocernos y desarrollarnos no sólo las cualidades interpretativas y creativas, sino como seres humanos” subrayó la coordinadora de las escuelas teatrales, quien además invitó a la ciudadanía a participar de estas actividades.
Uno de los objetivos de esta escuela adulta, que contará con profesores, como Juan Carlos Tacoronte, además de otros de la Escuela de Actores de Canarias, es que los alumnos puedan realizar durante el curso “una pequeña muestra de cuento que podamos llevar a diferentes barrios y una pieza que podamos presentar en el Festival Mueca, que dé visibilidad a la escuela”, aseveró Mónica Lorenzo.
El plazo de inscripción para participar en la escuela de teatro está abierto y se podrá formalizar la matrícula en la sede de la Universidad Popular de lunes a viernes, desde las 7 a las 14 horas.