La Unión Europea felicita a La Palma por la iniciativa ‘Apaga la luz y enciende las estrellas’
domingo 08 de marzo de 2020, 14:57h
La Plataforma de Aprendizaje de Políticas Europeas Interreg ha publicado
en su base de datos de buenas prácticas el evento Apaga la luz y
enciende las estrellas que promueve y organiza el Cabildo Insular de La
Palma a través de la Consejería de Turismo para concienciar y
sensibilizar a la población de la isla sobre la importancia de mantener
la calidad de los cielos nocturnos
El consejero del Área, Raúl Camacho, recuerda que “en abril de 2007, la
Isla de La Palma fue pionera, a través de la Declaración Starlight, en
mandar un mensaje a todo el mundo con el fin de considerar el cielo una
herencia universal a valorar como un recurso cultural, científico y
paisajístico. La actividad Apaga la luz y enciende las estrellas es,
desde 2017, un recordatorio anual de este mensaje en torno a un evento
en el que la sociedad, la cultura y nuestro cielo se dan la mano. Es
significativo que la Unión Europea nos felicite precisamente por una
buena práctica que se inscribe en el marca del programa Interreg Night
Light sobre la calidad del cielo nocturno y el aprovechamiento del mismo
como recurso turístico en el que La Palma forma parte junto a otros
territorios europeos”.
Apaga la luz y enciende las estrellas es una iniciativa de la Consejería
de Turismo del Cabildo Insular de La Palma que en sus tres ediciones ya
realizadas, siguiendo el ejemplo del apagón de 1986 con motivo del paso
del cometa Halley, ha conseguido aunar la colaboración del Gobierno de
Canarias, de Instituto de Astrofísica de Canarias, y de la Fundación
Starlight, así como de los Ayuntamientos y las empresas palmeras
emprendedoras en astroturismo bajo el sello Starsisland, para convocar a
la ciudadanía en horario nocturno en espacios emblemáticos de cada una
de las localidades palmeras. En estos lugares se han combinado dos tipos
de acciones, por un lado, un acto cultural –conciertos, teatro,
exposiciones…-, con una posterior observación guiada del cielo con
telescopios amateurs y profesionales.
“Que la Unión Europea ponga como ejemplo de buenas prácticas a esta
iniciativa da cuenta de un trabajo bien hecho desde la Consejería de
Turismo del Cabildo Insular en pos de que La Palma siga manteniendo alto
el listón de un territorio que apuesta por el segmento especializado del
astroturismo”, asegura Raúl Camacho.
En la referida Plataforma de Aprendizaje de Políticas Europeas Interreg,
se recoge una opinión de uno de sus expertos responsable sobre la
iniciativa Apaga la luz y enciende las estrellas que reza así: “La buena
práctica es un ejemplo de una iniciativa original en una isla con el
objetivo de devolver a las personas a la naturaleza y a un estado de
asombro y admiración. El proyecto desarrollado en la Isla de La Palma ha
requerido una preparación seria y un trabajo organizativo en el que los
socios del proyecto Interreg podrían profundizar más a fondo. Al mismo
tiempo, proporciona una experiencia lúdica digna de recordarse. Se
combina con actividades científicas vinculadas a la astronomía. La buena
práctica podría ser de interés para otras islas o municipios que deseen
ofrecer una experiencia inolvidable a la gente. Los socios del proyecto
‘Night Light’ podrían explorar más a fondo el tipo de estrategia de
comunicación utilizada por la Consejería de Turismo del Cabildo de La
Palma, así como los aspectos del proceso de consulta”.