www.canariasdiario.com

La ULPGC y el Ministerio de Sanidad colaborarán en la formación de médicos y especialistas en África

lunes 24 de octubre de 2022, 16:00h

El Rector Lluís Serra y la Ministra Carolina Darias han suscrito un convenio de colaboración a través de la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social

El Rector de la ULPGC, Lluís Serra, y la Ministra de Sanidad, Carolina Darias San Sebastián, han suscrito hoy un convenio de colaboración en un acto que se ha celebrado en la sala 26 de abril de la sede institucional de la Universidad. El objeto de este convenio marco es establecer las líneas de colaboración entre la ULPGC y la Fundación Estatal Salud, Infancia y Bienestar Social (Fundación CSAI), dependiente del Ministerio, para el desarrollo conjunto de programas de carácter académico y de investigación, especialmente centrados en la formación de médicos y especialistas en el continente africano. Al acto ha acudido el equipo rectoral de la ULPGC, así como la Subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans.

Lluís Serra ha resaltado la amplia trayectoria de la ULPGC en la formación de médicos, así como su labor de cooperación médica y sanitaria en África, por lo que entiende que “la Universidad aporta aquí su conocimiento y su experiencia en esta área tan importante para el desarrollo del continente vecino”. Por su parte, la ministra Carolina Darias ha destacado que este convenio marco permitirá desarrollar un conjunto de actividades específicas en la formación de médicos en África, un continente del que dijo “es presente y futuro” y con el que “tenemos un deber de cooperación para conseguir mejorar la vida de las personas en ese continente”.

La Fundación CSAI es una institución del sector público estatal, cuya presidencia ostenta la Ministra de Sanidad, de interés general en el ámbito de la salud, los servicios sociales, la protección a los menores y la promoción de la igualdad, tanto en España como en terceros países, con más de veinte años de experiencia en el sector, como subrayó la ministra Darias. También forman parte de su Patronato representantes de Sanidad, Presidencia, Servicios Sociales y Agenda 2030, Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y Ciencia e Innovación.

La ULPGC pone a disposición no sólo su privilegiada posición geográfica, ya que Canarias es plataforma tanto hacia África como hacia Latinoamérica, sino también su amplia experiencia en cooperación, formación e investigación en su entorno de influencia en el continente africano, de forma especial en materia sanitaria.

Para la realización de actuaciones concretas, se desarrollarán los correspondientes convenios específicos, en los que se fijarán objetivos, finalidad, duración, financiación, medios para su desarrollo y compromisos para cada una de las partes.

El convenio marco tendrá una duración inicial de 2 años, prorrogables por otros dos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios