www.canariasdiario.com
La Revista Trasdemar presenta el segundo Manifiesto de las literaturas insulares
Ampliar

La Revista Trasdemar presenta el segundo Manifiesto de las literaturas insulares

jueves 10 de diciembre de 2020, 11:22h
La revista cumple el tercer mes desde su lanzamiento como un novedoso espacio de difusión y diálogo entre archipiélagos
La presentación de la revista Trasdemar de Literaturas Insulares en la clausura de la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife contó con la intervención del poeta Ramiro Rosón, el escritor Arturo Desimone de Aruba y el autor Sabas Martín, miembro de la Academia Canaria de la Lengua. Desde el pasado mes de septiembre la revista Trasdemar fue incluida en el repositorio de proyectos culturales de Canarias Cultura en Red del Gobierno de Canarias y ha logrado consolidarse como un referente internacional de la creación y la traducción literaria con contenidos diarios de diferentes géneros y procedencias.

La publicación del segundo manifiesto “Archipiélago Cosmos” renueva la apuesta de la revista literaria por establecer una conexión entre las islas y potenciar el reconocimiento de las identidades, generando la visibilidad de autores y autoras de Canarias en un espacio de interconexión y cercanía con escritores de otros archipiélagos. Se espera que para el próximo año la revista Trasdemar publique un anuario con la colaboración de artistas insulares y la participación de diversos poetas y escritores del Caribe y la Macaronesia.

Entre las recientes firmas de personalidades que han colaborado con Trasdemar figuran el cubano Alexis Díaz Pimienta, la poeta madrileña Verónica Aranda, el panameño Gorka Lasa, la autora Aixa Rava de la Patagonia argentina o el puertorriqueño Efe Rosario, entre otros. Una obra del artista tinerfeño Gonzalo González se ha convertido en el símbolo de la revista Trasdemar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios