“La presión del PP logró que Carlos Alonso asuma la defensa del interés general en el Circuito del Motor”
jueves 14 de marzo de 2019, 13:00h
Lope Afonso asegura que “la única esperanza para que el equipamiento sea por fin una realidad es que asuma la responsabilidad de sacarlo adelante el nuevo equipo de gobierno insular que aspiro a presidir”
El candidato del Partido Popular (PP) a la Presidencia del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, ha manifestado que “sólo la presión del Grupo Popular en la corporación insular parece haber logrado que el presidente de la misma, Carlos Alonso, se haya fajado para asumir sus responsabilidades y defender el interés general en relación al fallido proyecto del Circuito Insular del Motor”.
Lope Afonso se expresó así tras conocer el anuncio del presidente de Cabildo de Tenerife de denunciar finalmente a Onda Rossa, S.L. ante la Fiscalía por la imposibilidad de ejecutar el aval por 1,2 millones de euros que presentó para acceder a la concesión administrativa de las obras y explotación del Circuito del Motor. “Me asombra”, añadió Afonso, “que Carlos Alonso haya tardado tanto tiempo en detectar las posibles irregularidades en relación a la autenticidad del aval cuando ha tenido advertencias del riesgo desde distintos ámbitos desde el minuto uno y ha optado por hacerse el longuis hasta que no le ha quedado más remedio que intentar lavarse la cara con esta acción judicial”.
El candidato popular destacó que la labor de la consejera insular Natalia Mármol, “que ha seguido de muy cerca la disparatada gestión que han hecho CC y Carlos Alonso del Circuito Insular del Motor durante los últimos cuatro años, ha sido decisiva pero no ha culminado como nos hubiera gustado, es decir, con la instalación en marcha y el colectivo del motor satisfecho, pero sí ha conseguido algo tan importante como que el presidente del Cabildo haya asumido la defensa del interés general reconociendo primero y denunciado después ante la Fiscalía a Onda Rossa, S.L. por un aval fallido del que se tiene conocimiento público desde hace al menos tres meses”.
Lope Afonso consideró en este sentido que “es de auténtica vergüenza” que el presidente del Cabildo “no haya permitido que nuestro portavoz insular, Sebastián Ledesma y la consejera Natalia Mármol hayan accedido a la totalidad del expediente del aval de Onda Rossa, S.L.” por la ejecución de las obras comprendidas en los proyectos Circuito Insular del Motor y Acceso Norte a Centro Insular del Motor”. La petición de acceso urgente al expediente data de hace casi dos meses y, según anunció Sebastián Ledesma, el Grupo Popular procederá a un nuevo requerimiento que, de no ser satisfecho en el plazo de cinco días, dará lugar a las correspondientes acciones judiciales.
Para Lope Afonso, el “oscurantismo” con que se ha conducido Carlos Alonso en la gestión del fallido Circuito Insular del Motor “solo puede indicar que la chapuza ha sido de tal naturaleza que teme que transciendan los detalles a la opinión pública porque retrataría al fracaso de presidente insular que hemos tenido que sufrir durante estos últimos ocho años”. Según indicó, “las acciones judiciales que finalmente se ha visto obligado a emprender no le pueden servir, tal y como parece pretender, para blanquear su fracaso, porque lo único que demuestran es su incapacidad para sacar adelante un proyecto tan sencillo como el del Circuito del Motor y dar la medida de su capacidad para gestionar asuntos mucho más complejos, como la movilidad en la Isla, la atención sanitaria en el Norte y el Sur o la provisión de plazas sociosanitarias, entre otras cuestiones de igual importancia para el bienestar de los tinerfeños, que es su cometido”.
El candido popular lamentó que Carlos Alonso “haya tenido tan poca profundidad de campo en su acción política como para abandonar el proyecto del Circuito del Motor a su suerte durante estos seis años porque, lo cierto, es que no se trata de darle solo una satisfacción a los numerosos aficionados al motor de la isla, que también, sino que estamos ante una apuesta importante para nuestra economía, porque produce sinergias con nuestro principal sector económico, el turismo, al darnos la oportunidad de enriquecer nuestra oferta diversificándola”.
Según Afonso, que el Cabildo haya asumido directamente la construcción del equipamiento tras resolver el contrato con Onda Rossa, S.L. en octubre de 2017 debido a los incumplimientos en la ejecución de la obra “no otorga ninguna garantía adicional al fracasado proyecto, porque la falta de capacidad de gestión del equipo que dirige Carlos Alonso ha sido notoria durante todo el mandato”. “La única esperanza que vislumbro para que el Circuito del Motor sea por fin una realidad, tras 30 años de retrasos e incumplimientos, es que asuma la responsabilidad de sacarlo adelante el nuevo equipo de gobierno insular que aspiro a presidir”, apostilló el candido del PP.