La pensión media se ha situado en Canarias en 819,62 euros en marzo, lo que ha supuesto un crecimiento del 1,2 por ciento respecto al mismo mes de 2014, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Así, el número de pensiones en Canarias ascendió este mes a 289.065, lo que ha significado un aumento del 2,8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
En el conjunto nacional, la Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 8.183,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3% más que en el mismo mes de 2014, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La mayor parte del importe destinado a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación, con 5.705 millones de euros (+3,7%), seguido de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.478,3 millones de euros (+1,3%).
Por su parte, a las pensiones de incapacidad permanente se destinaron 855,4 millones de euros (+0,7%), las de orfandad supusieron 124,7 millones de euros (+5,4%) y las pensiones en favor de familiares totalizaron algo más de 19,8 millones de euros (+3,1%).
La pensión media de jubilación alcanzó a principios de este mes los 1.015,8 euros mensuales, lo que supone un 2,1% más respecto a marzo de 2014.
Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse este mes en 882,7 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,8%.
En concreto, la pensión media de viudedad se situó en marzo en 629,1 euros mensuales, un 1% más que en igual mes del año pasado, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 921,74 euros mensuales, con un incremento interanual del 0,9%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 369,22 euros mensuales, un 0,2% menos que en marzo de 2014, mientras que la de favor de familiares se situó en 515,4 euros al mes, con un repunte del 1,7%.