www.canariasdiario.com
La PCI cierra ciclo con la mayor nómina de sus 16 años de historia, 12.538 familias perceptoras
Ampliar

La PCI cierra ciclo con la mayor nómina de sus 16 años de historia, 12.538 familias perceptoras

miércoles 01 de marzo de 2023, 18:47h
La consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana, afirma que la nueva Renta Canaria de Ciudadanía entra en vigor este mes de marzo pero será efectiva para las familias perceptoras en la nómina del mes de abril
La nómina relativa al mes de marzo de 2023 de la Prestación Canaria de Inserción (PCI), la última de esta prestación ya que desaparece al ser efectiva la entrada de la nueva Renta Canaria de Ciudadanía en la nómina de abril, cierra el ciclo de esta prestación y lo hace, registrando el mayor número de familias protegidas en sus 16 años de historia, un total de 12.538.

Según indica la consejera de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, Noemí Santana, “la PCI se despide con el mayor número de perceptores de su historia, lo que es una gran noticia ya que demuestra que hemos trabajado para alcanzar al mayor número de familias protegidas y, además, para que de esta forma la primera fase de la Renta Canaria de Ciudadanía llegue a una mayor parte de esa ciudadanía que más lo necesita”.

“Pero nuestro objetivo es no detenernos aquí, queremos seguir avanzando para conseguir una Canarias en la que haya menos desigualdad”, aclara la responsable autonómica del área de Derechos Sociales quien enfatiza la importancia del esfuerzo e implicación de los equipos técnicos y profesionales que han venido trabajando en la gestión de la PCI en Canarias durante todos estos años.

La entrada en vigor de la Renta Canaria de Ciudadanía supone una avance con respecto a la PCI ya que permitirá ofrecer cobertura social a una mayor cantidad de grupos de población al ampliar la cuantía de la renta y los perfiles de las personas que se pueden beneficiar de esta renta así como al contemplar un conjunto de complementos en la nómina como los de rentas de trabajo, vivienda o pensiones no contributivas, ofreciendo una mayor protección a las familias canarias en situación de vulnerabilidad social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios