Tras la tempestad siempre viene la calma y en este caso lo ha hecho a través de la moda. El joven diseñador de La Palma Pedro Juan Glez ha devuelto la luz a la isla con los diseños de su nueva colección. Bajo el nombre de “Renaissance” se presentó el pasado sábado, 30 de abril, todo un espectáculo y puesta en escena con piezas únicas que son verdaderas obras de arte y en la que el alma, el trabajo y el esfuerzo de todo el equipo del diseñador se ha visto y se ve reflejado en cada uno de los looks.
En esta ocasión el diseñador palmero ha contado con la participación y colaboración de varias y varios artesanos de la isla desde la elaboración de los tejidos de algodón e hilo de lame dorado, elaborados por Solveida, que han creado texturas increíbles que enriquecen cada una de las prendas, tejidos que han podido ser utilizados gracias a la Escuela Insular. En esta colección se ha podido ver la introducción de técnicas autóctonas como el bordado palmero, ya utilizado en otras colecciones, desarrollados por las manos de Mar Brito de la mano de La Palma Artesanía y la Escuela Insular, que siguiendo las directrices del diseñador ha creado detalles únicos para las prendas. Pero no hay que olvidar el macramé, que forma parte de esta colección y que está inspirado en las piezas de red renacentistas que se puede apreciar en las pinturas de la época; para esta ocasión ha sido la artesana y palmera de adopción Sara Noemí la artífice dos piezas muy especiales, elaboradas en hilo metalizado y con posterior aplique de joyería.
Una joyería que destaca por piezas elaboradas en cerámica fría con incrustaciones de cristal y todo hecho a mano, una seña que está presente en la firma desde 2019 dando así una apariencia barroca, toda una identidad de la marca. En esta colección no podemos olvidarnos del calzado, sandalias doradas hechas en exclusiva por Juan Manuel Simón, experimentado marroquinero palmero que, junto a la joyera Silvia Bali han convertido estos elementos en piezas de autor.
En esta colección, el diseñador ha creado una colección de bolsos joya confeccionados en distintos materiales y con la misma línea desarrollada para el calzado y hechos complemente a mano. Los tocados y complementos que se pudieron ver durante el desfile y que atezaron cada uno de los looks, creando así personajes que forman parte de la fantasía mitológica que es “Renaissance”, fueron elaborados con a colaboración de Fran Pedrianes, un reconocido artista y diseñador del carnaval palmero. Hay que destacar que por primera vez hemos delegado la confección de nuestras piezas a manos de María del Carmen Felipe, experimentada patronista y creadora de trajes típicos y de novias, quien ha creado meticulosamente las prendas en la Escuela Insular de Artesanía de Mazo.
“Un sueño, una idea, un mundo... creado gracias a las manos de todos y el apoyo de muchos que creen en mí y mi trabajo” ha comentado el diseñador “La Artesanía está en nuestro ADN y es por ello que gracias a la colaboración de la Consejería De Artesanía del Cabildo de La Palma y su Consejera Susana Machín, hemos incorporado el trabajo de los artesanos palmeros a la colección para la promoción y reivindicación de su importancia.” Continuaba Pedro Juan Glez.
El desfile tuvo lugar en un entorno idílico de la Isla, concretamente en el Hotel La Palma & Teneguía Princess de Fuencaliente, ya que este proyecto nació tras la colección anterior del diseñador su campaña desarrollada en los paisajes volcánicos de Fuencaliente de la mano de la Concejala de Turismo Celia Santos. La puesta en escena y el atrezzo del desfile estuvo a cargo del Excelentísimo Ayuntamiento de Santa Cruz de la Palma.