www.canariasdiario.com
La Palma dota de más recursos a la Artesanía en los Presupuestos de 2020
Ampliar

La Palma dota de más recursos a la Artesanía en los Presupuestos de 2020

jueves 20 de febrero de 2020, 13:38h
La Consejería de Artesanía del Cabildo Insular de La Palma incrementa
los recursos económicos en el presente ejercicio presupuestario de 2020
para fortalecer la promoción, conservación y difusión del enorme
patrimonio cultural que atesoran las artesanas y artesanos palmeros, que
representa a la vez una apuesta para dinamizar este sector como
actividad económica vinculada a la calidad y prestigio de sus
producciones

En esta línea, la consejera de Artesanía, Susana Machín, ha destacado
que el presupuesto destinado para la Feria Insular de Artesanía de 2020
experimenta un notable incremento, pasando de los 135.000 euros del
ejercicio anterior a 180.000 euros.


Susana Machín ha recordado que como es tradicional, en el año en que se
celebran las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen, la Feria se
emplaza en Santa Cruz de La Palma, estando prevista su ubicación en las
instalaciones del Puerto de la capital palmera. La consejera recordó,
además, el carácter rotativo de la Feria por los 14 municipios de La
Palma, salvando esta excepción debido a la importancia de la cita
lustral.


La Consejería de Artesanía realiza este año también un esfuerzo
presupuestario en materia formativa, incrementando la partida destinada
a cursos hasta los 40.000 euros. “Nuestra intención es que la formación
llegue a cuantos más lugares posibles de la geografía insular para
despertar el interés del mayor número de personas, que contribuya a
conservar nuestros oficios artesanales, algunos de ellos en claro
peligro de extinción, al tiempo que se ofrece una oportunidad para
desarrollar una actividad económica mediante un oficio cuyos productos
tienen un gran prestigio tanto dentro como fuera de nuestra isla”,
sostiene la consejera.


El Cabildo va a realizar también una apuesta económica mayor este año en
la presencia de la artesanía palmera en el exterior. Para ello se ha
incrementado la partida destinada para la presencia de representantes de
la artesanía insular en la Feria Regional de Artesanía y otras ferias.
“Nuestra intención es incrementar la promoción fuera de La Palma e
incluso más allá de las Islas para divulgar y dar a conocer más la
artesanía palmera”, subraya Susana Machín.


La artesanía de La Palma va a recibir también un notable respaldo a
través del proyecto La Palma Artesanía, que gestiona la empresa pública
Sodepal, mediante un incremento de los fondos hasta casi los 140.000
euros.

La consejera destacó que este incremento está destinado al proyecto que
se ha puesto en marcha de dinamización de la Escuela Insular de
Artesanía mediante la visita de turistas de cruceros, para lo que se
está contando con artesanas y artesanos que realizan demostraciones en
vivo de los distintos oficios que existen en La Palma. Del mismo modo, a
través de este programa de La Palma Artesanía, se va a reforzar la
proyección turística al producto artesano fuera de la isla, prestando un
mayor apoyo para la presencia en ferias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios