www.canariasdiario.com
La ONU reafirma el derecho a la autodeterminación y a la independencia del pueblo saharaui
Ampliar

La ONU reafirma el derecho a la autodeterminación y a la independencia del pueblo saharaui

miércoles 19 de octubre de 2022, 16:08h

La resolución del pasado 14 de octubre de las Naciones Unidas secunda la tesis expuesta por la delegación canaria que intervino en el IV Comisión de Descolonización y Política Social

La Comisión de Descolonización y Política Social de Naciones Unidas reafirmó, el pasado día 14 de octubre, el derecho a la autodeterminación y a la independencia del pueblo saharaui, de conformidad con los principios y el contenido de la Carta de la ONU con y la resolución 1514 XV de la Asamblea General.

Con ello, “el organismo acoge lo manifestado por la delegación canaria que intervino en la IV Comisión celebrada en la primera semana de octubre de este año, lo que implica que se continúa manteniendo el marco jurídico y de la ONU en el que se viene desarrollando la resolución del conflicto”, manifestó Inés Miranda, vicepresidenta de la Asociación Internacional de Juristas por El Sáhara Occidental, quien añadió que, “de esta forma, esta resolución desautoriza por completo lo aludido y posicionado por el presidente del Gobierno de España en la actualidad”.

Miranda puso de manifiesto, asimismo, “la extrañeza” que ha causado la postura del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien, en su informe anual, resta importancia a la guerra que se está desarrollando en el Sáhara, así como a los impedimentos que ha puesto Marruecos a su enviado personal, para que pueda desarrollar su labor, al no permitirle el acceso al territorio, entre otras cuestiones, “un extremo que resulta incomprensible que sea aceptado por la ONU”, sentenció.

Del mismo modo, Inés Miranda sostuvo que también sorprende que no se dé un tratamiento relevante en el informe del Secretario General de las Naciones Unidas a la grave vulneración de los derechos humanos que supone el tratamiento que dispensan las fuerzas de ocupación marroquíes a la población saharaui.

Pese a todo, “nada de ello desvirtúa el marco jurídico del conflicto del Sáhara Occidental ya descrito”, subrayó Miranda. “Un Territorio No Autónomo (TNA) en proceso de descolonización, y su resolución debe realizarse dentro del Derecho Internacional y con ajustes a las pautas de las Naciones Unidas establecidas en su Carta Magna y en la consagrada Resolución 1514 de la Descolonización”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios