La Consejería de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, que dirige Pablo Rodríguez, ya cuenta con la propuesta elaborada por la Mesa de Contratación para la adjudicación de las obras del tercer carril de la TF-1, tramo San Isidro-Las Américas, enlace Las Chafiras-Oroteanda, en la isla de Tenerife. El órgano valoró un total de once ofertas y finalmente ha considerado elevar la presentada por la UTE Ferrovial Agroman S.A.-Ten Asfaltos-Excavaciones Óscar del Castillo, por un montante de 21.797.785,89 euros.
El carril, proyectado para dar solución a los problemas de congestión que se producen en el enlace de Las Chafiras y que afectan no solo al propio enlace y sus ramales sino también a la autopista TF-1 al prolongarse las retenciones hasta su tronco, comenzará a ejecutarse a partir del próximo mes de septiembre si la propuesta elevada por la mesa finalmente es viable.
En este sentido, Pablo Rodríguez afirmó: "La obra está dirigida a mejorar la seguridad vial y a evitar la pérdida de capacidad de servicio del tramo que discurre entre San Isidro y Las Américas. Esta es una de las principales intervenciones proyectadas para isla de Tenerife, y desde que tomamos posesión en el departamento entendimos su importancia para resolver en gran medida el problema de congestión circulatoria que se produce en la TF-1 por donde circulan a diario una media de 75.000 vehículos. El proyecto está enfocado a atajar este problema y permitirá disminuir considerablemente los tiempos de recorrido, devolviéndole tiempo de vida a los ciudadanos".
El consejero explicó que "tal y como se comprometió", se han cumplido los plazos previstos para la licitación de esta obra. "Durante el 2017, desde el equipo de Obras Públicas y Transportes actualizamos y redactamos el proyecto de la obra del enlace Las Chafiras-Oroteanda e iniciamos el proceso de licitación en 2017 para adjudicar e iniciar la obra este año 2018".
El proyecto de la obra del tercer carril de la TF-1, tramo San Isidro-Las Américas, enlace Las Chafiras-Oroteanda, se redactó en el año 2014, pero no fue posible ejecutarlo debido a los incumplimientos en las transferencias, desde 2012 y hasta 2016, del Estado a Canarias en el marco del convenio de carreteras.
La nueva infraestructura se desarrollará entre los puntos kilométricos 62+040 y 64+540 de la autopista TF-1 y en los tramos de carreteras cercanas a las vías secundarias TF-65, TF-652 y TF-655, así como en parte del viario urbano del núcleo de Las Chafiras. Los trabajos consistirán en la remodelación del enlace de Las Chafiras y la creación de un nuevo enlace de Oroteanda, complementario al anterior, en el extremo oeste del núcleo de Las Chafiras. El proyecto contempla la construcción de varias vías entre ambos enlaces con el fin de garantizar la conectividad con el tronco de la TF-1.