www.canariasdiario.com
La Muestra Escénica Iberoamericana estrena este viernes el espectáculo Unísono en El Sauzal
Ampliar

La Muestra Escénica Iberoamericana estrena este viernes el espectáculo Unísono en El Sauzal

martes 07 de mayo de 2019, 13:39h
La Muestra Escénica Iberoamericana (MEI) presenta en el Teatro El Sauzal este viernes [día 10] a las 20:00 horas el estreno del espectáculo Unísono (À l’unisson), de Jep Meléndez y el Hip Tap Project. Se trata de un espectáculo interdisciplinar en el que cuatro artistas, un bailarín de hip hop con versatilidad híbrida, un virtuoso bailarín de jazz-tap y dos bailarines de danzas percusivas reconocidos internacionalmente con peculiaridades singulares y con un enfoque contemporáneo hacia su forma de arte en la que exploran las nociones de armonía, complicidad y la universalidad de la música y el ritmo.

Para ello se sirven de una creación coreográfica dinámica y única que fusiona jazz tap dance, percusión corporal, baile sobre arena, percusión instrumental y hip hop contemporáneo, con música. Todo ello aderezado con un reparto internacional: Daniel Luka (Alemania), Jep Meléndez (Tenerife, España), LeeLa Petronio (Francia / Estados Unidos) y Ludovic Tronché (Francia / Guadalupe).

Las entradas están disponibles en www.muestraiberoamericana.com, en la taquilla del Teatro El Sauzal 90 minutos antes de que comience la función y en la taquilla del Auditorio de Tenerife, de lunes a sábado excepto festivos de 10:00 a 19:30 horas.

Partiendo del significado estrictamente musical de la palabra unísono, cuatro personajes se adentran en su búsqueda personal confrontando su disciplina artística, con los diversos significados que puede llegar a tener dicha palabra respecto a partes tangibles, como la infancia, la familia, los amigos etc., e intangibles como las emociones: felicidad, alegría, tristeza, ira, frustración, anhelo, locura…

Así, a medida que se desarrolla la puesta en escena, el público experimenta el contraste entre diversidad y unidad. Cada bailarín explora su mundo interior, su historia personal y su alcance para el refinamiento de su arte individual. Esta exploración provoca solos virtuosos, duetos armoniosos, improvisación y coreografías, entretejiendo estilos, disciplinas, sonidos y música para llegar a la armonía perfecta. Para hablar con una sola voz, bailar con el mismo pie, jugar en el mismo movimiento vital.

Leela Petronio y Jep Meléndez son el punto de partida de este proyecto, una coproducción del Centre Chorégraphique National de Créteil y el Val-de-Marne/Mourad Merzouki en el marco del l’Accueil Studio, le Claquettes Club de Liège, que cuenta con el apoyo de la Maison des métallos/Paris, Palais du Littoral/Grande Synthe y el Espace Bleu Pluriel en Trégeux.

Tras 20 años de compartir escenarios en diferentes espectáculos y de colaboraciones esporádicas en diversas producciones propias de ambos artistas, surge la necesidad, por el momento vital que ambos atraviesan, de embarcarse en este viaje y para ello se nutren de las relaciones artísticas personales de ambos para así aunar este heterogéneo equipo de trabajo que se extiende a creadores y técnicos.

Así, Ludovic Tronché, Daniel Luka y Alexandre Boghossian, habituales en los proyectos de Hip Tap Project, se unen a Ubaldo Pérez y Alessandro Ferrato, habituales de Jep Meléndez. También para esta ocasión convergen la destacada vestuarista Yaiza Pinillos y la coreógrafa y directora de producción artística Guendalina Agliardi, que añaden un plus de calidad a la producción. Este entramado de relaciones es una de las bases del proyecto, las diferentes procedencias, la movilidad y las ganas de trabajar juntos marcan tanto las líneas de producción como las artísticas.

La Muestra Escénica Iberoamericana concluye su primera edición este fin de semana con dos funciones -sábado y domingo- de la compañía La Zaranda y su nueva producción: El desguace de las musas. Ambas representaciones tendrán lugar a las 20:00 horas en el Teatro El Sauzal.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios