www.canariasdiario.com
La Muestra de Cine de Lanzarote celebra la sección dedicada al talento canario 'Cruce de caminos'
Ampliar

La Muestra de Cine de Lanzarote celebra la sección dedicada al talento canario 'Cruce de caminos'

lunes 26 de noviembre de 2018, 22:20h
Los directores canarios Rafael Montezuma, Nayra Sanz Fuentes, Jonay García, Cris Noda, Miguel A. Mejías, David Pantaleón y Emilia Sacristán Figuereo presentan hoy sus trabajos en la Muestra
Al igual que en pasadas ediciones, el talento canario está muy presente en la octava edición de la Muestra de Cine de Lanzarote con la sección “Cruce de caminos: cineastas canarios”, que se celebra hoy lunes 26 de noviembre, a las 19:30 h, en el Centro Cívico de Playa Honda, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Esta tarde se proyectarán siete cortometrajes que demuestran el buen estado de salud del cine canario. Los propios cineastas, disponibles para realizar entrevistas, presentarán sus trabajos y dialogarán con el público.

Los cortometrajes que podrán verse serán: Dua2litet, un camino hacia la exploración del subconsciente por Rafael Montezuma; la relación del hombre con la naturaleza de En esas tierras, dirigida por Nayra Sanz Fuentes; Las otras camas, o la importancia del afecto en la mejora de las relaciones personas, por Jonay García; Los colores de la nieve, un ensayo sobre identidad, sexualidad y género dirigido por Cris Noda; las sombras que acontecen en el bosque al anochecer reflejadas en Nocturnos de Miguel A. Mejías; David Pantaleón nos muestra a Escipión el africano en Los elefantes de Escipión, que rehusando llegar a las manos con las fieras, les rindió por hambre; Emilia Sacristán Figuereo visita la isla de Fogo en Cabo Verde para conocer a los habitantes que habían decidido seguir viviendo a las faldas del volcán y lo retrata en Tierra quemada.

Por otro lado, la Sección Oficial de la Muestra arrancó ayer con La ciudad oculta, dirigida por Víctor Moreno (Edificio España, La Piedra) y presentada fuera de competición. La película se estrenó en Canarias después de haber sido recientemente galardonada con elPremio a Mejor Fotografía en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. A esta historia singular que explora los túneles del metro, las alcantarillas y la parte más desconocida que se encuentra en el subsuelo de una gran metrópolis, le seguirán hasta el viernes las seis películas de Sección Oficial que compiten por el Premio del Jurado.

Estos títulos son: La casa lobo, de Cristóbal León y Joaquín Coñiza; Star, de Johann Lurf;La imagen que te faltaba, de Donal Foreman; Continúa grabando, de Saeed Al Batal y Ghiath Ayoub; Trote, de Xacio Baño; y M. de Yolande Zauberman. Los títulos a competición se pueden ver en El Almacén, sede principal de la Muestra.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios